Pérez anunció créditos para la producción y otra alternativa para construir viviendas


El gobernador Francisco Pérez anunció hoy una línea de créditos de $200 millones por intermedio del Banco de la Nación Argentina a 5 años, destinada a diversos sectores de la producción, como así también, anunció otra línea de financiamiento para la construcción de viviendas que involucra también al Instituto Provincial de la Vivienda, con intereses muy bajos y a 20 años de plazo.

Durante un acto realizado en un hotel céntrico, al que asistieron numerosos empresarios y representantes de cámaras industriales, de comercio y turismo, legisladores e intendentes de varios departamentos, el mandatario firmó dos convenios. Uno, denominado “Mendoza te invita a Soñar, Invertir, Trabajar, Incluir y Crecer” rubricado con el presidente del Banco de la Nación, Juan Carlos Fábrega, el titular del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), Ernesto Soler, y el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg. El segundo fue entre el titular de BNA y el presidente del IPV, Omar Parisi.

Pérez destacó que los créditos abarcan los sectores del petróleo, el turismo, comercio y la industria, entre otros, al tiempo que asumió el compromiso de continuar en la misma dirección de ayuda a los mendocinos.

En cuanto a los créditos para viviendas exaltó la coordinación con el Banco de la Nación respecto a la nueva propuesta que beneficiará a miles de familias, cuyas posibilidades de construir su casa propia cada día está más cerca. El Gobernador aseguró que con esta línea del BNA y el, se refuerza desde Mendoza, el plan nacional PROCREAR, que anunció el miércoles pasado la presidenta Cristina Fernández.

Producción y exportaciones

En la presentación, el ministro de Agroindustria y Tecnología explicó que los créditos tienen como destino el capital de trabajo operativo y financiamiento de exportaciones.

El FTyC se comprometió a bonificar parcialmente la tasa de interés compensatorio que devenguen dichos créditos, en 3 puntos nominales anuales, siempre que el total de los créditos bonificados de un mismo tomador no supere la suma de $6.000.000. La tasa podrá incrementarse según el destino del crédito y los lineamientos del Gobierno de Mendoza, así como en el caso de préstamos para la compra de bienes nuevos fabricados en la provincia.

El plazo de aplicación del beneficio será equivalente al de duración del crédito, con un máximo de 5 años.

Los destinatarios de los créditos serán las MIPYMES siempre que los emprendimientos a beneficiar con el financiamiento se encuentres radicados en la provincia de Mendoza.

Para acceder a la operatoria el interesado deberá concurrir al Banco de la Nación Argentina, quien en su carácter de otorgante de los financiamientos realizará los análisis pertinentes. Previo a la instrumentación del crédito por el BNA, el interesado deberá solicitar al FTyC la bonificación de tasa para el crédito en cuestión. Luego el BNA instrumentará y efectivizará el crédito.

Para mayor información contactar al BNA www.bna.com.ar o llamar al 0810 666 4444; o comunicarse gratis con el FTyC al 0800 800 3663 o www.ftyc.com.ar.

Créditos para viviendas

Fábrega, luego de destacar las gestiones realizadas personalmente por el Gobernador, afirmó que “desde Mendoza seguramente se tomará ejemplo en todo el país”. Explicó que “el 65% del costo total de la construcción de la vivienda estará a cargo del Banco Nación, con un préstamo a bajísima tasa de interés y hasta en 20 años, en tanto que el 35% restante, se llevará a cabo por medio del IPV”.

“Esta nueva línea de crédito para viviendas, es otra de las alternativas que el gobierno de Mendoza suma a otras ya puestas en marcha, y también a los planes implementados a nivel nacional, la cual es muy ventajosa y significa un avance notorio para distintas familias de la provincia”.

NOTAS RELACIONADAS

Nación y provincia implementan financiamiento conjunto para Pymes