Pérez aseguró en Rivadavia que la mesa de gobernadores vitivinícolas tomará decisiones para toda la industria


El almuerzo de cierre de la Feria Agroindustrial 2014 que se realizó en Rivadavia sirvió de marco para que el gobernador Francisco Pérez destacara la importancia de la mesa conjunta que integra con sus pares de provincias vitivinícolas. “Tomaremos decisiones importantes para dar impulso a la industria”, dijo.

El mandatario provincial habló de la trascendencia que la vitivinicultura tiene para todo el tejido socio productivo de Cuyo, integrando a miles de productores, pequeñas, medianas y grandes bodegas elaboradoras, fraccionadores y un importante conjunto de proveedores y prestadores de servicios relacionados. En ese contexto, anunció: “Vengo impulsando un tratamiento integral de los problemas coyunturales y estructurales, por eso hace poco más de un mes nos reunimos con  los gobernadores de San Juan y la Rioja. El jueves pasado participamos de la primera reunión de la Mesa de Gobernadores Vitivinícolas y el martes tomaremos decisiones importantes para toda la industria”.

Pérez adelantó que el martes va a firmar un decreto que va a contemplar 9 medidas: 6 coyunturales y 3 estructurales: la primera es el fomento de la exportación de vinos blancos genéricos a granel, con compensación de impuestos indirectos. También el incentivo de la destilación de vinos blancos, en donde el productor por cada litro de vino destilado recibirá una compensación vía subsidio por un monto de hasta $ 1,40. Se reactivará el fideicomiso de compra de vino para pequeños tenedores y productores, se impulsará un acuerdo de precios con los fraccionadores y supermercados con la intervención de la Secretaria de Comercio de la Nación, fijando un precio mínimo al productor y al fraccionador, y en caso de no encontrar los consensos necesarios o la voluntad de las partes de firmar el convenio, solicitaremos al Gobierno Nacional la aplicación de la Ley de Abastecimiento recientemente aprobada.

Luego habló del convenio para mejorar el precio del flete entre Mendoza y Buenos Aires, en por lo menos U$S 350 por contenedor de vino para la exportación en general. 

Se creará una nueva línea de crédito en el Fondo de la Transformación y el Crecimiento para empresas que adelanten la compra de vino específicamente dirigida a la compra de blancos genéricos, siempre y cuando se abone el precio mínimo de referencia que a tal efecto se determine.

Finalmente, el mandatario dijo respecto de este tema: “hay q aprovechar q todos están de acuerdo, lo otro que estamos de acuerdo con todos los gobernadores vitícolas es la creación de una mesa de precios para la vitivinicultura”.

Obras para Rivadavia

En el marco de la Feria Agroindustrial de Rivadavia, el Gobierno firmó cuatro convenios por un valor de $5 millones correspondientes a obras de servicios de infraestructura básica y educativa. 

En primera instancia, el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, suscribió dos convenios para el distrito La Libertad: uno por $1.700.000 para la construcción de un Salón de Usos Múltiples para la Escuela Cornelio Saavedra, y otro de $3.000.000 para la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales. Este sistema integral resolverá el tratamiento de residuos cloacales de 270 familias.

Además, se firmó un tercer convenio para la construcción de una perforación para agua en el distrito Medrano, por un monto de $690.000. 

Para la zona este de la ciudad de Rivadavia (viviendas comprendidas entre las calles Mariano Gómez, Urquiza, Leandro Alem y Avellaneda), AySAM se comprometió a realizar las inversiones y acciones conjuntas para otorgar el servicio de cloacas a 1000 familias por un monto de $3.906.149. Infraestructura licitará las obras de la Estación Elevadora y las instalaciones necesarias para la ampliación de la capacidad de tratamiento del actual Establecimiento Depurador.

Anuncios en educación

El Gobernador anunció además en el almuerzo en Rivadavia la firma de un acta para la   construcción de tres Jardines Maternales en Medrano, El Mirador y Ciudad por un monto aproximado de $ 6.000.000 que será solventado por el Municipio y la Provincia se compromete al nombramiento de 18 cargos docentes de Nivel Inicial con una inversión de $ 2.600.000 anuales.

Rutas y caminos

Pérez aseguró también que se incluirán “en el presupuesto 2015 las partidas necesarias para la construcción por parte de Vialidad Provincial de la primera etapa de la Doble Vía Acceso a Rivadavia, Junín y San Martín, en el tramo de la Ruta Nacional 7 calle Falucho y la Ruta Provincial 60, con una inversión de $30 millones en sus 3,6 km de extensión.

En el almuerzo el Gobierno entregó además subsidios para promover el crecimiento y fortalecimiento del Este por más de $60.000. Los beneficiarios fueron Modena S.A. (Rivadavia), Gustavo Ramón (Rivadavia), María Luján Gasparoni (Rivadavia), José Arnaldo Giacobone (San Martín) y Garavaglia Winery S.A. (San Martín).