Pérez habló sobre YPF y Sierra Pintada
En rueda de prensa, luego de inaugurar una Subcomisaría en Bermejo, el mandatario mendocino se refirió a las versiones que aseguran una pronta extracción de uranio en Sierra Pintada, en el departamento de San Rafael, y aseguró que hay que “cumplir con la orden judicial” que interpuso en su momento la multisectorial del Sur y que estipula la remediación de los pasivos ambientales resultantes de antiguas extracciones.
“Hace tres años que venimos trabajando en la remediación, así procedimos a partir de una orden de la Justicia Federal de San Rafael y estamos dando cumplimiento a esa situación; después, todo lo demás, está desvirtuado”, aseguró ante preguntas sobre las distintas versiones que en los últimos días han puesto en la agenda pública una pronta explotación del yacimiento en Sierra Pintada.
YPF
Con respecto a la participación de los estados nacional y provincial en la empresa YPF, Pérez pidió entender a la empresa como “una unidad de negocio y no como parcelas provinciales”. A partir de la producción petrolera a lo largo de la historia, del trabajo que se realiza en la destilería de Luján de Cuyo y de su proyección en el mapa de hidrocarburos nacional, el Gobernador de Mendoza aseguró que YPF es “mucho más que un director que se va intercambiando cada 6 meses” y pidió una visión más integral de la situación.
Con respecto a los puntos que trataron con el gerente de YPF, Miguel Galuccio, la semana pasada, recordó que se está trabajando en la mejora del transporte de combustible. En ese sentido se le hizo saber al CEO de la empresa que la logística se hace en Buenos Aires sin tener en cuenta las estaciones de servicios distribuidas en la geografía provincial. “Por eso le dimos un informe con el detalle de cuales son las estaciones de YPF y las de bandera blanca para que se designara a un responsable con poder de decisión” para solucionar el problema.
Estas declaraciones fueron hechas luego de la inauguración de la Subcomisaría El Sauce en Guaymallén. El mandatario estuvo acompañado por el intendente Alejandro Abrahan, con quien realizó una visita de obra al Barrio Urquiza II, de Villanueva.
Este barrio está financiado a través del IPV, los terrenos son de 250 metros, con casa de 69 metros cuadrados y se encuentra en un 80% de avance de obra.