Pérez pidió a los funcionarios menos burocracia en la frontera argentino-chilena
Esta mañana, jueves 9, el gobernador Francisco Pérez asistió junto a autoridades argentinas y chilenas a la celebración de la XXXII reunión del Comité de Integración Paso Internacional Sistema Cristo Redentor. Allí pidió a los funcionarios de ambos países menos burocracia para concretar lo acordado entre los presidentes de Argentina y Chile.
El mandatario manifestó su molestia ante la situación de demora que se plantea en el paso internacional y aseguró que “sufrir el padecimiento y la falta de integración cuando hay una decisión política de los presidentes de Chile y Argentina del año 2003 a la fecha de hacer la libre circulación”
Explicó que “desde el 2008 venimos trabajando en un programa informático que es el “codo a codo” para tener un sistema en tiempo real y conectado entre Argentina y Chile con una sola carga, es decir, el que sale de Argentina carga en Argentina y el que viene de Chile carga en Chile”.
En tanto, Ginés González García, embajador de Argentina en Chile manifestó que “el codo a codo que dice el Gobernador tiene que ver con un acuerdo que hicimos hace tiempo y que está en el tratado de los dos países” luego aclaró: “los tratados nacionales están por encima de las leyes nacionales”
“Estamos todos de acuerdo con que esto hay que mejorarlo, lo que se necesita son menos trámites” aseguró el Embajador y agregó: “la simplificación de los trámites es lo que hacen todos los países del mundo sobre todo los que tienen tanta historia común y tanto futuro común”.
Pérez afirmó que “esta dificultad en la frontera argentino chilena complica las exportaciones y la posibilidad de sumar al principal socio de Latinoamérica, que es Brasil”
Finalmente el intendente de Valparaíso, Raúl Celis Montt, reconoció que desde su país se están realizando grandes inversiones en infraestructura y afirmó que “toda esta inversión no alcanza si no va seguido de un esfuerzo humano para resolver los problemas que tenemos pendientes”. Inmediatamente se comprometió a “realizar los máximos esfuerzos para facilitar los trámites de inmigración y de exportación”.