Pérez visitó las obras que se están ejecutando a través del Programa Nacional Más Cerca
El Gobernador Francisco Pérez, junto al ministro de Infraestructura y Energía Rolando Baldasso, visitó el avance de las obras que se realizan en San Martín con financiamiento nacional a través del programa Más Cerca: más Municipios, Mejor País, Mejor Patria.
La ejecución de las cuatro obras implica una inversión
Remodelación y Puesta en valor del Cine Teatro Colón
Este edificio, de importantísimo valor patrimonial para el departamento, considerado lugar de acontecimientos sociales, culturales y deportivos de la comuna y declarado “Cuna del cine sonoro”, fue construido en 1937 en la Avenida Alem. Actualmente se encuentra cerrado con el propósito de rescatar y poner en valor sus instalaciones.
El objetivo es ejecutar una serie de intervenciones para optimizar el funcionamiento del lugar, acorde a las necesidades y exigencias actuales.
Para realizar los trabajos de reacondicionamiento en los 600 metros cuadrados donde se asienta el edificio se dispuso una inversión de $2.999.979 para recuperar la fachada, que se encuentra en un estado parcial de deterioro; así como también las butacas que datan de la época de la construcción; la reparación de pisos, techos, veredas y sistema eléctrico; y la remodelación de las aberturas.
Parque de Niños- Parque Agnesi
Con una inversión de $ 3.872.099, el Municipio construirá el parque de niños que se ubicará en el mayor pulmón verde del departamento, con lo que se pretende sumar nuevas instalaciones y actividades a las que ya se están realizando en este predio de 5 ha.
Las obras unirán las zonas del parque a través del asfaltado de de la avenida central existente, también se realizarán sendas peatonales, recorridos marcados por especies arbóreas específicas, espacios de descanso, una pista de rollers que vinculará el lago artificial con el resto del parque y diferentes espacios específicos de juegos para los niños de distintas edades, los que se extenderán en diversas plazas: areneros, de destreza física, integradoras, de la salud, de juegos de destreza mental y sector de artes.
Toda la zona se parquizará, se le incorporarán forestales y un sistema automatizado de riego, además se reforzará la iluminación existente con la incorporación de nuevas torres.
Red de Cloacas Bº Santa Cecilia
Los 1350 habitantes establecidos en el barrio Santa Cecilia y en los conjuntos habitacionales que se ubican en calle Tomás Thomas, dejarán de lado el sistema de deposición final de efluentes cloacales mediante pozos absorbentes, que frecuentemente deben desagotarse por el estado de saturación, gracias a las obras de infraestructura básica que se han encarado para dotar del servicio de saneamiento correspondiente.
Para esto, el Gobierno Nacional envió fondos por $ 3.990.900, a través del Programa Mas Cerca , para realizar la red de cloacas que se convertirá en la herramienta básica para posibilitar el desarrollo urbano integral, minimizando los problemas de salubridad que genera el desborde de líquidos cloacales.
Remodelación Museo histórico Las Bóvedas
Inaugurado en abril de 1976, el edificio en el que funciona el Museo Histórico Las Bóvedas es una réplica de la casa que José de San Martin construyó en su chacra de Los Barriales.
El edificio fue declarado “Bien del Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza” en el año 1998. En el mismo terreno y junto al museo se ubica un edificio que funciona como biblioteca comunal, la que será trasladada a un nuevo edificio.
El proyecto implica mejoras edilicias en el museo y la refuncionalización del antiguo inmueble donde funcionaba la biblioteca, para que se transforme en oficinas de apoyo y depósitos. Además, se ampliarán sanitarios y se contempló la renovación total de las instalaciones cloacales, pluviales, de agua y electricidad. También se mejorarán veredas internas y externas.
La obra, que beneficia a 118.220 habitantes de la comuna, tiene un plazo de ejecución de 6 meses y una inversión de $4.537.334,00.