Pérez y Bossio firmaron convenios con intendentes y entregaron netbooks en Casa de Gobierno


El gobernador Francisco Pérez y el director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio, firmaron convenios con intendentes por una moratoria previsional en municipios de la provincia. El acto se realizó esta mañana en el Salón Patricias del Cuarto Piso de Casa de Gobierno.

Pérez y Bossio hicieron además una entrega simbólica de netbooks a alumnos del Instituto Superior de Formación Docente "Tomas Godoy Cruz", de Capital, que recibirán 1.551 netbooks. Con este paquete se completó la cobertura del 100% de los alumnos y docentes de la provincia.

Ambos funcionarios entregaron certificados del plan PRO.CRE.AR a adjudicatarios de créditos en la provincia.

Luego, el titular de ANSES expresó: "Tenemos una clara política de apuntalar la inclusión y llegar a millones de argentinos. En 2003 Mendoza tenía 118 mil jubilados, era un privilegio jubilarse porque teníamos un sistema excluyente. Hoy hay 270 mil jubilados en la provincia".

Respecto a la firma con los municipios, Bossio detalló que "lo que hoy se firma con los municipios y el gobierno provincial es que ayuden a pagar la primera cuota para que muchos mendocinos puedan jubilarse". Y agregó: "Estamos orgullosos de esta política. Lo que firmamos hoy es inclusión con todas las letras, no es una simple firma que queda en la nada".

En cuanto a la política nacional previsional, el funcionario de ANSES dijo: "Queremos que los 28.000 mendocinos que se van a jubilar estén incluidos. Hoy el Estado nacional te protege. Sabemos que faltan cosas, pero sabemos y reconocemos en el espíritu de los argentinos ese empuje a diario, esa esperanza. Y nuestro pueblo tiene mucho espíritu de trabajo. No queremos volver atrás a la Argentina en donde los fondos de las jubilaciones las manejaban las AFJP. Tampoco para atrás en el ProCreAr. Queremos dar más créditos".

A su turno, el Gobernador aseguró que "hoy el Estado atraviesa todos los rangos etarios. El bebé que está por nacer que tendrá su propia casa, el que trabajó toda la vida y que finalmente se jubilará, los alumnos de los terciarios y la secundaria que tienen su netbook y conectan con el mundo a sus pares y a su familia. Todos están incluidos".

Luego, Pérez se refirió al sorteo del PRO.CRE.AR en Maipú que se realizó ayer a la tarde. "Lo de ayer fue muy fuerte. Ver a las familias contentas por el acceso a su casa fue muy importante", dijo.

La moratoria jubilatoria

El 10 de septiembre entró en vigencia la nueva moratoria previsional, gracias a la cual más de 500 mil personas podrán regularizar sus aportes no realizados en el período 1993-2003 en 60 cuotas, y acceder de esta forma a la jubilación. En el convenio firmado, los municipios se comprometen a pagar la primera cuota de esa moratoria. 

La medida ampliará la cobertura previsional del actual 93% a casi la totalidad de los adultos mayores de nuestro país, y apunta a la universalización del sistema previsional argentino con una cobertura social más eficaz, solidaria e inclusiva.

En Mendoza ya hay 28.000 turnos entregados por Anses y se calcula que habrá alrededor de 24.000 beneficiarios.

La nueva ley de Moratoria Previsional permitirá mejorar la sustentabilidad del sistema gracias al incremento en la recaudación y generará crecimiento, porque las nuevas jubilaciones se volcarán al consumo y generarán un ciclo virtuoso en la economía, mejorando también la distribución del ingreso.

Desde hoy podrán estar cubiertos por el Sistema de Seguridad Previsional Argentino la totalidad de los mendocinos en condiciones de ser jubilados. 

El trámite es fácil, gratuito y se puede realizar por Internet

El Banco Mundial destacó que nuestro país ocupa el primer puesto en la región junto a Bolivia en lo que respecta a la cobertura de la población adulta. En el último relevamiento presentado por la ANSES, demuestra que la cifra de cobertura supera el 94%. 

Conectar Igualdad en Mendoza

La provncia ha completado el universo de escuelas bajo el Programa Conectar Igualdad. Un total de 353 instituciones educativas han recibido netbooks, que llegaron a alumnos y docentes, incluyendo escuelas secundarias orientadas, técnicas, de educación especial e Institutos de Formación Docente.

El total de netbooks entregadas en Mendoza a la fecha es de 201.329 y un total de 57 Kit de tecnologías adaptativas para educación especial.

En el acto también se entregaron banderas de ceremonias a centros de jubilados y tarjetas Argenta.

Acompañaron al Gobernador los intendentes Alejandro Bermejo (Maipú), Joaquín Rodríguez (Tupungato), Sergio Salgado (Santa Rosa), Jorge Giménez (San Martín), Carlos López Puelles (Luján de Cuyo), Luis Lobos (Guaymallén), Martín Aveiro (Tunuyán) y  Emir Félix (San Rafael).

También estuvieron los ministros Rodolfo Lafalla (Trabajo, Justicia y Gobierno), Rolando Baldasso (Infraestructura) y Cristián Bassin (Desarrollo Social y Derechos Humanos), la directora General de Escuelas, Maria Inés Abrile de Vollmer; la secretaria coordinadora de Gobernación, Lia Alvarez; el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús y el titular de ANSES en Mendoza, Héctor Rasso.