Personal de la DGE se capacita en técnicas de control arterial
El objetivo es sensibilizar y concientizar al personal sobre la importancia de controlarse la presión arterial periódicamente además de enseñarles a tomarla.
La coordinación de Educación Física de la Dirección General de Escuelas (DGE), junto con los IES 9-015, 9-023 y 9-026 de enfermería comenzó este lunes una serie de capacitaciones sobre técnicas de control de la presión arterial. Realizadas por estudiantes de enfermería de los institutos de educación superior, están destinadas al personal de distintas dependencias de la DGE.
El taller se realiza en cada una de las oficinas y se propone sensibilizar y concientizar al personal sobre la importancia de controlarse la presión arterial periódicamente, además de enseñarles a tomar la presión. En la primera etapa se estima llegar con esta propuesta a más de 300 agentes.
La hipertensión y sus complicaciones son un problema epidemiológico en nuestro país. Sus consecuencias pueden incluir cardiopatía hipertensiva e insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares y demencias vasculares, por lo cual es necesario tomar conciencia del control.
El coordinador de Educación Física, Fernando Giorgio, remarcó que “en nuestro país, una de cada tres personas es hipertensa y se estima que la hipertensión arterial es causa de 50.000 muertes cada año. Según la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología y las entidades rectoras de la especialidad médica en Argentina, el número de hipertensos que tienen controlada su enfermedad disminuyó 8,7 %, es decir que de los pacientes que conocen su enfermedad y están bajo tratamiento sólo está controlado correctamente la mitad”.
“El dato más preocupante está relacionado con el porcentaje de personas que desconoce que padece esta enfermedad y que se incrementó 4,3% (38,8%) siendo este desconocimiento significativamente mayor en hombres que en mujeres y fundamentalmente en jóvenes”, analizó el funcionario de la DGE.