Personas privadas de libertad elaboraron delantales para la tercera edición del festival ¡Del Tomate!
Estas acciones tienden fundamentalmente a desarrollar la formación y a brindar habilidades y herramientas que faciliten la reinserción social de los internos.
En el marco de la promoción del trabajo y de las capacitaciones para ampliar la oferta laboral en contextos de encierro, personas privadas de libertad fabricaron los delantales utilizados por productores de tomates y cocineros destacados en el festival ¡Del Tomate! Lo hicieron a partir de la iniciativa de Xinca, una empresa pionera en el desarrollo de talleres en contextos de encierro.
Estas acciones tienden fundamentalmente a desarrollar la formación y a brindar habilidades y herramientas que faciliten la reinserción social de los internos. Es por este motivo que la ministra de Justicia y Seguridad, Mercedes Rus, encabezó una serie de firmas de acuerdos con empresas privadas y entes gubernamentales a fin de ampliar el mercado laboral y capacitar a las personas internas en nuevos oficios.
“Es muy importante para la sociedad en general, en el sentido de que el sistema penitenciario es clave para el sistema de seguridad. Esto permite llegar a cumplir las expectativas de resocialización de las personas privadas de la libertad y, de este modo, evitar la reincidencia y no afectar al sistema de seguridad en sí”, destacó Mercedes Rus.
Cabe destacar que la empresa textil y de calzado Xinca lleva casi ocho años trabajando en el Complejo de Alojamiento Permanente de San Felipe, participando activamente en este proceso de inclusión laboral.
El propietario de la firma, Exequiel Gatti, explicó cómo ha evolucionado la colaboración con el sistema penitenciario: “Hoy estamos en un proceso en el cual hay mujeres que han recuperado su libertad y están trabajando en este tipo de iniciativas. A través de este convenio, incorporamos gente que está capacitándose en Almafuerte II, donde también estamos instalando una línea textil dedicada exclusivamente para la ropa”.
La participación en este tipo de eventos permite visibilizar el trabajo de calidad que se realiza en estos talleres. El festival ¡Del Tomate! es una iniciativa del proyecto Labrar que busca poner en valor el trabajo del pequeño productor y del cocinero. Forma parte del proyecto productivo y sostenible liderado por María Sance y el equipo de Casa Vigil, ícono de la alta gastronomía y el enoturismo en Mendoza, reconocido por su compromiso con la cultura y la sostenibilidad.
Impacto de los programas laborales en contextos de encierro
Actualmente, más de 3.500 personas privadas de libertad en Mendoza participan en actividades laborales dentro del sistema penitenciario, desde tareas de mantenimiento hasta producción de bienes comercializados fuera de las cárceles. Estas iniciativas potencian la economía penitenciaria y generan beneficios directos, tanto para las empresas como para las familias de los internos.
Entre los principales logros de estos programas se encuentran la formación técnica en nuevos oficios que incrementan las posibilidades de empleo posliberación, la generación de ingresos a través de la participación de empresas privadas que contribuyen al salario de los internos, y la instalación de talleres productivos dentro de las cárceles mediante inversiones en maquinaria y tecnología.