Platos navideños en el cierre de las clases de cocina
Con la elaboración de platos navideños finalizaron las clases de cocina que, desde mayo hasta diciembre, organizó en distintos súper e híper de Mendoza el Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de su programa 365 Tentaciones.
Numeroso público asistió a la capacitación donde alumnos y profesores de gastronomía de cuatro Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT), dependientes de la Dirección General de Escuelas, efectuaron distintas propuestas para entrada, plato principal y postre, utilizando como ingrediente principal verduras y frutas mendocinas, productos promovidos por 365.
Diego Angelucci, gerente del híper donde se desarrolló el evento manifestó que “las clases tienen muy buena aceptación y se acercaron numerosos clientes interesados tanto en aprender a cocinar más variado y rico, como en pasar un buen momento, dos objetivos importantes para nuestro establecimiento”, sostuvo el directivo.
Directoras y supervisoras de la DGE estuvieron también presentes en esta clase final. Eliana Castillo y Lourdes Balmaceda, profesoras de dos CCT de Maipú señalaron que “para los alumnos es una muy buena experiencia porque aprenden a explicar ante el público como han elaborado una preparación. Estas clases ayudan a que sean más desenvueltos y además estimulan su creatividad porque investigan para proponer recetas novedosas utilizando la producción de la Provincia”, sintetizaron.
Por su parte, integrantes del equipo de 365 informaron que diecisiete CCT y alrededor de 170 alumnos acompañados por los profesores de gastronomía participaron de mayo a diciembre en las clases públicas de cocina. La actividad se suma a la capacitación a verduleros que también coordina 365, a través de la campaña “Disfruta Verdura” y al trabajo de concientización que se lleva adelante en escuelas.
En todos los casos -agregaron – el objetivo es promover el consumo de productos mendocinos apoyando así el trabajo del productor. Adelantaron, por último, que el año próximo las clases se realizarán en toda la Provincia y se incorporarán nutricionistas que brinden charlas y asesoren en temas relacionados a la buena alimentación y a la salud.
Agroindustria promocionó el programa en el mirador turístico de Uspallata
Además de la nueva folletería de primavera verano, se promocionaron los firigues, delicia típica de la zona realizada en base al zapallo, producto difundido por la campaña.
Más de trescientos firigues, delicia dulce en base a zapallo típica de Uspallata, se distribuyeron en el mirador turístico de esa localidad. La acción se desarrolló en el marco de la muestra de fin de año de la escuela Mateo Alonso y el Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de su programa 365 Tentaciones, acompañó el evento con folletería especial, donde se rescató la receta de los firigues y se brindó información económica y nutricional del zapallo, uno de los productos promocionados por la campaña e ingrediente principal de esta delicatesen
“Me encantó tener la receta, los firigues los hacia mi mamá y me gustaban mucho. Ahora voy a intentar hacerlos yo”, comentó Silvia De Luca, vecina de la zona. “Son riquísimos”, destacaron Juana Salomón y Delia Armani, dos turistas que visitaban el valle y se acercaron a la muestra.
“Es una rosquilla ideal para acompañar el mate y, cuando la preparamos, es siempre muy elogiada y bien recibida. Está muy bueno promocionarla para que panadería y confiterías de la zona la tengan en su carta y todos, locales y turistas, puedan adquirirlas y también hacerlas, sobre todo ahora que estamos distribuyendo la receta” comentó Jorge Espejo, profesor de gastronomía de la Escuela Mateo Alonso y quien tuvo a su cargo la elaboración de las rosquillas.
El programa 365 distribuyó su nueva folletería con frutas de de primavera -verano: posavasos, revistas y material informativo sobre los objetivos del programa. Las piezas sorprendieron por su colorido y diseño, además de resultar útiles porque en todos los casos incluyen recetas.
“Este programa y las clases de cocina que, entre otras actividades, se coordinan a través de “365” son muy interesantes para los colegios porque permiten que el alumno efectué preparaciones ante público y las tenga que explicar y eso ayuda a su desenvolvimiento profesional en el futuro” destacaron las directoras, Viviana Alonso y Roxana Reynoso, titulares respectivamente de los Centros de Capacitación para el Trabajo Mateo Alonso y Samuel Ostropolsky.