“Ponemos en valor la ciencia y la tecnología de Mendoza”
Martín Hinojosa, subsecretario de Industria y Tecnología, el subsecretario de Promoción de la Actividad Científica de San Juan, Francisco Rossomando y el director de Desarrollo y Promoción Económica de Mendoza, Alejandro Zogbi encabezaron la apertura de la Jornada de Celebración del Día de la Ciencia y del Investigador.
Esta iniciativa se organizó a través de la Dirección de Desarrollo y Promoción Económica y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) e incluyó exposiciones y entrega de reconocimientos a la trayectoria de investigadores mendocinos.
Hinojosa señaló “creemos muy valeroso el aporte que hacen la ciencia y la tecnología al desarrollo de la Provincia, por eso propiciamos espacios para que se junten la oferta científico tecnológica con la demanda de las pymes locales”.
Además agregó “con La Brújula dimos la posibilidad a más de un millón y medio de personas de ver las aplicaciones de 120 proyectos de ciencia y tecnología desarrollados por mendocinos” concluyó el funcionario.
Por otro lado, conjuntamente coordinadas con la Dirección General de Escuelas, se realizaron visitas de estudiantes de escuelas locales a centros de investigación científica y tecnológica como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional del Agua (INA), Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Universidad Nacional de Cuyo y Museo de Ciencias Naturales de San Rafael.
Exposiciones y reconocimientos
Luego de la apertura formal de las Jornadas y ante un numeroso público, se comenzó con las exposiciones. El primer turno fue para Valeria Edelsztein con su charla “La Ciencia detrás de los Remedios de la Abuela”.
En segundo lugar Eduardo Bringa expuso “La Nanociencia: actualidad y perspectivas futuras” y por último, se brindó la exposición “PyMES de base tecnológica: El desafío de la Innovación” a cargo de Raúl Otoya.
Para finalizar con el encuentro, las autoridades entregaron reconocimientos a tres mendocinos por su destacada labor en el área científico – tecnológica.
El primero fue para Virgilio Roig es un ingeniero agrónomo de 83 años, reconocido naturalista especializado en mastozoología. Su principal actividad científica se centra en el estudio de la ecología y fisiología de los mamíferos de las zonas áridas y semiáridas de Argentina. Es Investigador Emérito del CONICET desde el año 2006.
En segundo lugar, se reconoció a Ramón Piezzi médico graduado en 1936. Actualmente es investigador superior de CONICET y profesor emérito de la UNCuyo, editor principal de la revista BIOCELL, de circulación e impacto internacional y presidente del Comité de Bioética de la UNCuyo.
Finalmente se destacó a Armando Bertranou, ingeniero agrónomo desde el 1967, su última labor fue como titular de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.