Ponen en funcionamiento 1500 calefactores para escuelas mendocinas
Los calefactores que llegan a las escuelas de Mendoza, son parte de una licitación pública que está en marcha y que incluye, cocinas industriales, anafes, termotanques y turbogeneradores. Los artefactos serán distribuidos por Infraestructura Educativa según las necesidades de cada establecimiento. Además, se realizan obras mayores y menores para garantizar la calefacción en los edificios escolares.
A dos meses de que comience el invierno, la Subsecretaría de Infraestructura Educativa ya comenzó con un plan de tareas de reparación tendientes a mitigar al máximo los posibles inconvenientes que presenten las escuelas de la provincia en sus respectivos sistemas de calefacción y artefactos utilizados para tal fin.
En este sentido, está en marcha una licitación pública para la adquisición de 1.500 calefactores y otros artefactos para calefacción como cocinas industriales, anafes, termotanques y turbogeneradores, que serán entregados para afrontar la temporada invernal, cuya inversión oficial asciende a $2.400.000.
Esto se suma a los trabajos que se concretaron durante el verano en 106 escuelas (con una inversión oficial de $4.700.000), donde muchas de las obras estuvieron referidas al rubro calefacción. En tanto que la Dirección General de Escuelas ya aportó un depósito de $2.500 por establecimiento, para ser utilizado en todo tipo de reparaciones de emergencia.
Además, desde que comenzó el ciclo lectivo 2012, a fines de febrero, la Subsecretaría de Infraestructura Educativa recibió y resolvió, en promedio, sólo dos reclamos por día sobre contratiempos relacionados a la calefacción en las escuelas, lo que habla del exhaustivo trabajo realizado en los últimos cuatro años.
Al respecto, las cuadrillas especializadas pertenecientes a las cinco delegaciones provinciales debieron efectuar arreglos menores en cañerías, cocinas, termotanques, calefactores y todo tipo de pérdidas de gas (ya sea licuado o natural) que pudieran aparecer en la época de más frío.
Por otra parte, se están ejecutando obras mayores (en instalación de cañerías y artefactos y reparaciones integrales) en escuelas que las necesitaban, con una inversión de casi $2.500.000.
El caso de la Escuela Hogar Eva Perón es el más significativo en este sentido, dado que se trata de un establecimiento emblemático para Mendoza y que desde hace muchos años no se veía beneficiado con reparaciones integrales en el rubro calefacción, como las que se abordarán en esta oportunidad.
Los otros edificios escolares beneficiados con estos trabajos son la 1-030 Isaac Chavarría, la 1-590 Santiago Mayorga, la 1-726 Cuadro Estación y la 4-027 Moisés Chade. Y a esto se le suma la colocación de tanques Zeppelín en la 1-345 Leguizamón, la 1-320 Cristóbal Colón, la 1-734 Angel Rizzo, la 1-737 El Puerto y la 1-643 La Pintada, todos establecimientos que hasta la actualidad tenían calefacción a través de salamandras.