Por mejoras en sus edificios sólo en 3 escuelas no comenzaron las clases


En el arranque del ciclo lectivo 2012 sólo 3 establecimientos no pudieron recibir a sus alumnos debido a que continúan en reparaciones. En uno de ellos las actividades comenzarán mañana y en los otros dos, el próximo lunes.

Durante el verano, la Subsecretaría de Infraestructura Educativa trabajó en las mejoras edilicias de 106 establecimientos mientras que 55 salas de nivel inicial, 32 escuelas nuevas y grandes ampliaciones están en plena ejecución. Estos trabajos beneficiarán a una matrícula de 10.000 alumnos.

Sin embargo, en una de las escuelas, la 1-032 Mariano Moreno (Capital), los trabajos terminarán hoy y mañana tendrá actividad normalmente. Mientras que en la 1-396 Clodomiro Giménez (Maipú) y la 2-023 Ignacio Pirovano, de Godoy Cruz, las clases comenzarán el próximo lunes.

Este alentador panorama, respecto del estado de los edificios escolares, ha sido posible gracias a un exhaustivo trabajo que Infraestructura Educativa puso en marcha, desde octubre de 2011, para la reparación y mantenimiento de las escuelas de Mendoza, con el objetivo de llegar el inicio del actual ciclo lectivo con la menor cantidad de inconvenientes posibles.

Luego de un relevamiento realizado por inspectores de la Subsecretaría, se resolvió la intervención de 106 escuelas de toda la provincia, con una inversión total de casi $4.700.000. Esta acción no hace más que confirmar el fuerte compromiso del Gobierno de Mendoza con el estado de los edificios escolares y la firme intención de mejorar, día a día, la calidad educativa.

Con estas obras fueron beneficiados más de 30.000 alumnos de los distintos niveles educativos, dado que la ejecución y conclusión de las mismas ofrecerán desde hoy mayores comodidades a docentes y alumnos de las escuelas intervenidas.

Entre los trabajos más comunes que se concretaron aparecen el arreglo integral de instalaciones eléctricas y cloacales, techos, y la reparación de sanitarios y cierres perimetrales.

Habrá más escuelas nuevas, ampliaciones y salas de nivel inicial para la provincia

Además de la coyuntura que implican las reparaciones y el mantenimiento de las escuelas, Infraestructura Educativa tiene previsto un plan de obras mayores que se están ejecutando en algunos establecimientos, con el fin de seguir cubriendo la demanda de las distintas comunidades, ya sea porque necesitan edificios nuevos, ampliar los existentes o la construcción de salas de nivel inicial.

Al respecto, más de 10.000 alumnos de los distintos niveles educativos de la provincia se están beneficiando con la construcción de 15 escuelas nuevas, 17 grandes ampliaciones y 55 salas de nivel inicial. Estas obras demandan una inversión oficial de más de $100.000.000 y tienden a seguir minimizando las necesidades edilicias que existen en la actualidad.