Por primera vez los médicos residentes cobraron sus haberes a mes vencido
Por decisión del ministro de Salud, Matías Roby, en resolución Nº 1.363/14, por primera vez desde que se encuentra vigente la ley Nº 7.857 y su decreto reglamentario 340/09, se realizó el pago en tiempo y forma a los residentes que ingresaron en el concurso integrado de residencias 2014, que cuentan con financiamiento del Ministerio de Salud.
Es decir que recibieron sus haberes en el mismo momento que la totalidad de los empleados estatales y no con meses de demora como sucedía habitualmente.
Se trata de médicos que adjudicaron cargos el día 30 de mayo en el “otorgamiento general de plazas”, los mismos tienen disponible el monto de la ayuda económica en el Banco de la Nación Argentina, sucursal Ejército de los Andes (España y Gutiérrez, de Ciudad).
Los beneficiarios deben concurrir con su Documento Nacional de Identidad y advertir al momento del cobro que el mismo corresponde al convenio Nº 7. Se recuerda que deberán efectivizar el cobro antes del 24 de julio.
Características de las residencias
Las residencias pueden ser de primer o segundo nivel. Las primeras son aquellas que para ingresar se exige el título de la Carrera que se determine, mientras que las segundas son aquellas que para ingresar se exige la Certificación de haber completado una Residencia de Primer Nivel, oficial o reconocida oficialmente.
Lo que se pretende es brindar al residente la posibilidad de la práctica profesional en plenitud, dentro de marcos y redes institucionales de salud, para que pueda adquirir experiencias y acrecentar destrezas, habilidades y actitudes.
Además de facilitar las políticas de recursos humanos en cuanto al fomento de inserción de profesionales en lugares o servicios donde se necesiten.