Portezuelo del Viento: mañana inicia la preselección de empresas para construir el megaproyecto
Mañana se realizará un nuevo paso en el proceso licitatorio de la obra Presa y Central Hidroeléctrica Portezuelo del Viento. Se trata de la apertura de sobres para la preselección de oferentes interesados en la construcción del megaproyecto.
Esta primera etapa consiste en la evaluación de empresas o conjuntos de empresa en condiciones técnicas, legales, económicas y financieras que quedarán habilitadas para la segunda etapa que abarca la construcción de las obras, la operación y el mantenimiento por 12 meses.
El proyecto ejecutivo fue elaborado por la consultora Ingetec S.A Inconas SA y Jaime Lande y asociados, contratada por la provincia de Mendoza en el año 2008.
Detalles de la obra
Se trata de un conjunto de obras integradas por una presa de hormigón compactado a rodillo (HCR) de 178 m de alturas medido sobre el lecho del río; con un volumen aproximado de 2.360.000 m3; vertedero tipo superficial con compuertas para una capacidad de 2400 m3/seg, desvío del río y descargador de fondo de 394 m3/seg. ubicados en margen derecha.
La zona de obras se ubican sobre el Río Grande en el lugar conocido como Portezuelo del Viento, ubicado a 85 km de la ciudad de Malargüe, a la vera de la Ruta Nacional Nº 145 que une la RN Nº 40 con el paso de Pehuenche, sirviendo de vinculación con la vecina República de Chile.
El proyecto aprovecha un tramo del Río Grande de un módulo de 98,82 m3/seg., con un salto bruto de 136 m.
La toma, conducción y casa de máquinas se ubican en margen izquierda y tiene un caudal de 200 m3/seg, para una potencia instalada de 210 MW, con una generación anual de 890 Gwh, a través de tres turbinas Francis de 70 MW cada una.
El plazo de ejecución de las obras es de 5 años con un presupuesto referencial de
$1.906.000.000 (U$S 552.000.000).
Foto del proyecto Portezuelo del Viento.
Edición: Sandra Pizarro.