Positivo balance en el cierre de la temporada alta del dique El Carrizal


La Dirección de Recursos Naturales Renovables (Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial) hizo un balance positivo de la finalización de la temporada alta 2021-22 del dique El Carrizal. Miles de visitantes disfrutaron de las variadas actividades turísticas y recreativas que ofrece este espejo de agua.

Durante esta temporada estival –época en la que habitualmente hay mayor afluencia de público– se intensificaron los operativos de los inspectores de la División Náutica, con la colaboración de los Bomberos y la Policía de El Carrizal. Como cada año, se realizaron controles a las embarcaciones solicitando documentación -seguro, matricula al día o licencia de conducir- y los elementos de seguridad que cada tipo de embarcación y tripulante debe portar.

Asimismo, en temporada alta se implementaron medidas para garantizar la seguridad de los visitantes, en colaboración con los clubes que se encuentran asentados en el perilago y que ofrecen variados servicios que permiten que la estadía en el lugar sea agradable.

Este paisaje, que combina agua y montaña, deporte y turismo, representa un destino turístico cercano y accesible que posiciona al Carrizal como un sitio de gran importancia para nuestra provincia. Este verano se realizaron con éxito eventos deportivos como el Circuito de Aguas Abiertas y triatlones, brindando a cientos de deportistas un entorno propicio para el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas. Estas actividades garantizaron un incremento de afluencia de público.      

“Esta temporada, gracias al trabajo coordinado con otros organismos gubernamentales, avanzamos en la regularización de los predios para ser concesionados a entidades sin fines de lucro con fines sociales, deportivos y recreativos. Logramos regularizar la situación del predio, conocido como ‘Funcionarios Judiciales’, otorgándose el mismo al primer club de salvamento acuático en Mendoza Anchipurac. Por otra parte, autorizamos el uso de un nuevo predio al Club de Pescadores El Biguá. Este es un logro interinstitucional que permite aumentar la oferta de servicios en El Carrizal”, explicó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Recomendaciones para un mejor disfrute

La DRNR recuerda que está prohibida la navegación entre las 21 y las 7 en todos los espejos de agua de la provincia. Las embarcaciones deben contar con chalecos salvavidas y todos los tripulantes deben llevarlos colocados. Además, debe respetarse el número máximo de personas que la embarcación especifica. Se sugiere consultar los requisitos obligatorios de documentación e implementos de seguridad específicos para cada tipo de navegación, con o sin motor.

Las infracciones náuticas rondan desde 1.200 a 120.000 pesos y que toda embarcación debe estar previamente autorizada y registrada en la misma dirección a través de la División Náutica. Es imprescindible respetar las normativas de las autoridades de control y no nadar en zonas que no están autorizadas. En tanto, para navegar, se debe contar obligatoriamente con chaleco salvavidas.

Para obtener más información sobre requisitos para la navegación en general y para las embarcaciones a motor, se puede acceder al sitio oficial de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial www.ambiente.mendopza.gov.ar, desde donde podrán descargar el Manual de Náutica. Se solicita a la población, ante cualquier caso de accidentes en embalses, avisar de inmediato al 911 o contactarse al 0261 4287500 y 4252090/7065.