Presentaron el abordaje de género en la Residencia de Madres
Con la presencia del ministro de Salud, Matías Roby, el director de la Obra Social, Alberto Recabarren, el director del Hospital Obstétrico “Virgen de la Misericordia”, Mario Marsano, y demás autoridades de OSEP, se presentó la nueva intervención profesional con perspectiva de género que se realiza en la Residencia de Madres.
El Servicio Social del Hospital Obstétrico, a cargo de la Residencia de Madres inaugurada en noviembre del 2.013, trabaja conjuntamente a Maternidad, Neonatología, Gineco-Obstetricia, Guardia y Salud Mental. A esto se le incluye servicios del Hospital del Carmen como Infectología. Todas las áreas trabajan con perspectiva de género de acuerdo a las normativas vigentes a nivel nacional.
“Era clave poner el énfasis en salud materna desde la niñez y adolescencia. Estamos trabajando juntos OSEP y Ministerio. La idea es que la mamá embarazada o la que ya fue madre, y vive lejos, venga a pasar unos días acá para lograr la cercanía madre e hijo. Además este espacio brinda apoyo y contención en situación de violencia o con riesgo obstétrico. Estamos invirtiendo en Salud a futuro y vamos a seguir trabajando el abordaje de la violencia de género en los espacios de salud”, comentó el ministro Roby.
En tanto, Alberto Recabarren resaltó estar orgulloso de la creación de este espacio y el avance que ha tenido el programa Mamá Canguro con respecto a otras instituciones.
“Este es un hogar, un espacio donde las mamás tienen apoyo de psicólogas y trabajadoras sociales. Además reciben información sobre la lactancia, el recién nacido y sobre los derechos de mujeres en relación a la violencia de género”, destacó el doctor Mario Marsano.
Utilizar una perspectiva de género en salud es fundamental para establecer una equidad entre los géneros, promoviendo a una sociedad más democrática e inclusiva.
¿Que servicios brinda la Residencia de Madres?
La Residencia de madres, es un lugar destinado a las mamás que tienen a sus bebés en Neonatología del Hospital Obstétrico, fundamentalmente de zonas alejadas de la provincia. Este espacio brinda albergue, contención y cercanía con los bebés, las 24 horas del día.
Está ubicada en el predio del Hospital del Carmen y cuenta con una sala con seis camas, en donde duermen actualmente cinco mamás. También cuenta con un “Lactario”, para fomentar la lactancia materna, un comedor y sanitarios.
Las mamás también reciben el almuerzo por parte de la Institución.
Para mayor información: Servicio Social del Hospital Obstétrico “Virgen de la Misericordia”- Lic. Micaela Rocha, Lic. Soledad Luffi, Psicóloga Lorena Feldman. Teléfono: 4228800, int.9052
Programa “Mamá Canguro”
Este programa que se desarrolla en la Neonatología del Hospital Obstétrico de OSEP, es un complemento a la residencia de madres. Esta metodología tiene por objeto reducir el estrés materno por un nacimiento prematuro; favorecer el vínculo entre madre e hijo; conocer en forma temprana las conductas del bebé y promover la lactancia materna.
La mayor permanencia de la mamá en la Neo es el punto neurálgico. Es que está comprobado, además, que la presencia y contacto con la madre es factor determinante para una más rápida recuperación de sus hijos.
Erica, de Maipú; Daiana, de Luján; y Claudia, de Ciudad, son algunas de las mamás que actualmente acompañan día a día a sus bebes internados. “Es excelente el servicio de la residencia de madres”, destacaron las madres residentes.