Presentaron el sistema Rondas Sanitarias, en el marco del programa de transformación digital en salud
La Ronda Sanitaria consiste en visitas periódicas de agentes sanitarios
a cada una de las familias a su cargo, con el propósito de realizar
controles de salud esenciales. Durante el lanzamiento se entregaron los
dispositivos móviles a agentes sanitarios con la herramienta mencionada.
La Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal,
junto al senador nacional Alfredo Cornejo y a la directora de la
Metropolitana Sur, Verónica Muñoz, presentaron hoy el sistema Rondas
Sanitarias, en el marco del Programa de Transformación Digital en Salud,
creado por la Ley 9460.
La Ronda Sanitaria es una herramienta de la atención primaria de salud
(APS) cuya finalidad es identificar los determinantes de salud, realizar
acciones de promoción y prevención, y mejorar la captación y búsqueda
activa de pacientes, además de fortalecer el vínculo de los equipos de
salud y la población.
Estas soluciones tecnológicas brindarán un soporte integral a los
establecimientos de atención ambulatoria, facilitando la atención de la
población y mejorando los resultados en materia de salud y bienestar. Se
se traduce en una mejor organización de la atención, garantizando
que los servicios llegan a quienes los necesitan de manera más rápida y
eficiente.
Se pone en valor el registro digital de la información relevada en las
rondas sanitarias, que hasta el momento se registraban en formato papel,
cumpliendo con hitos de la transformación digital llevado adelante por
el Gobierno de Mendoza.
Estas acciones tienen un papel fundamental para la determinación de las
condiciones de salud y la cantidad de personas que residen dentro del
área de responsabilidad de los establecimientos sanitarios.
Al respecto, Ana María Nadal expresó: “Este sistema se incluye en el
proceso de transformación digital que está realizando Mendoza después
de la sanción de la ley. Esta herramienta es muy importante para el
sistema de salud, ya hemos realizado la capacitación a todo el personal
que va a intervenir. Y hoy vamos a entregar tablets a todos los agentes
sanitarios que realizan su tarea en esta área.
“Esta nueva herramienta tiene mucha relación con el concepto de
cercanía, que es muy importante en salud, ya que permite que el
relevamiento que los agentes sanitarios hacen, recorriendo las casas,
hablando con la gente, conociendo cómo viven, sus necesidades, se va a
plasmar en una tablet, en una historia clínica, que va interactuar con
la historia clínica que tenga el médico. Este va a tener acceso a
toda la información a la que los agentes sanitarios acceden en sus
recorridas, pudiendo completar su decisión asistencial con toda esta
información actualizada en un mismo lugar”, explicó Nadal.
Asimismo, la titular de Salud puntualizó: “La tarea que los agentes
sanitarios realizan es fundamental e imprescindible porque acercan el
sistema de salud a cada familia que visitan. Esto es un avance en el
proceso de transformación digital del sistema de salud y modernización
del Estado para brindar mejores servicios sanitarios. Por último, quiero
poner en valor la tarea de los agentes sanitarios y agradecer
profundamente su labor, especialmente la que efectuaron durante la
pandemia, los cuales fueron imprescindibles para estar cerca de la
gente”.
Por otra parte, una de las agentes sanitarias, Mirta Mulero, del Centro de
Salud 4 Los Glaciares, afirmó: “Llevo más de 20 años
trabajando en salud, al servicio de la comunidad. Es una tarea ardua
poder llegar a todos los lugares, sobre todo a los más alejados y de
difícil acceso. Donde no es fácil poder conectar con las personas,
observar su forma de vida, sus necesidades, y obtener indicadores
precisos de su salud. Por esto me alegra mucho poder contar con esta
nueva herramienta que nos facilita la tarea. Antes escribíamos en
planillas y ahora podemos tener todos los datos digitalizados y
actualizados, todos en un mismo lugar”.
Rondas Sanitarias
Durante la visita, el agente realiza relevamientos relacionados con
aspectos socio-sanitarios, ambientales, de composición familiar,
condiciones de la vivienda y de estilos de vida. También
desarrolla actividades de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad que conciernen a su ámbito de acción.
Además, se enfoca en líneas de cuidado específicas, como control de
enfermedades como hipertensión, diabetes, sobrepeso-obesidad,
seguimiento de embarazadas y atención de niños, para asegurar un control
adecuado y continuo en los centros de atención primaria de salud (CAPS).
Contar con un sistema de información destinado al registro de la
actividad de los agentes sanitarios y de las Rondas Sanitarias
contribuye al fortalecimiento de la acción territorial realizada por los
equipos de salud de atención primaria. Además, aportan a las tareas que
realiza el agente sanitario, brindando herramientas para integrar de
manera rápida y efectiva el trabajo con la comunidad y el resto del
equipo de salud.
Asimismo, brinda herramientas efectivas para el cuidado de la población a
su cargo, incluyendo funcionalidades de georreferenciación de los
pacientes, asignación eficiente de equipos de atención, detección de
necesidades según riesgos y cumplimiento de prácticas preventivas, entre
otras ventajas.
GALERÍA