Presentaron la simulación hídrica de la presa El Carrizal


La Dirección de Hidráulica de la provincia encargó al Instituto Nacional del Agua (INA) un relevamiento sobre el estado actual de la presa El Carrizal y su correspondiente Plan de Acción de Emergencia (PADE). Los resultados de la investigación se presentaron esta mañana ante funcionarios del Ejecutivo provincial y del Departamento General de Irrigación.

El ingeniero Víctor Burgos, ejecutor del estudio actualizó los datos de crecida y remarcó que la máxima probable no supera la capacidad del vertedero. Es decir que se descarta la posibilidad de inundación por sobrepaso del coronamiento. Subrayó que “es más probable que se produzca una rotura por sifonamiento que por una crecida”.

La confianza sobre la seguridad de la presa se visualizó en el momento que explicó las conclusiones sobre el mapa de riesgo frente a una adversidad. Burgos indicó que “no existirían grandes situaciones de compromiso con poblaciones ribereñas y sólo se afectarían estructuras de cruces, de irrigación e infraestructura”.

Al finalizar la conferencia, Baldasso reflexionó sobre la importancia de realizar este tipo de estudios “para no repetir situaciones problemáticas como las que ocurrieron en el embalse del río Atuel en 2010”.

El funcionario destacó además la necesidad de que los municipios apliquen los criterios que se desprenden de este análisis como norma inflexible y acompañen el proceso que lleva adelante la Dirección de Hidráulica.