El Hospital Central presta el servicio de prevención preconcepcional
El Servicio de Ginecología del Hospital Central, a través de la Sección Fertilidad, lleva delante de manera paulatina un importante asesoramiento en prevención preconcepcional. Está a cargo de la genetista Viviana Armentano, quien cuenta con una vasta experiencia en la temática y es acompañada por el equipo multidisciplinario que conforma la sección fertilidad del hospital.
Debemos partir de la base de que la atención preconcepcional es una obligación del sistema de salud, ya que se encuentra dentro del Plan Obligatorio de Salud. Es por ello que tener la posibilidad de acceder de la mano de una especialista no es un dato menor.
“Consultar a una genetista cuando hablamos de preconcepción es fundamental, ya que existen patologías que se pueden conocer, mejorar, prevenir y de esta manera encarar un embarazo de forma segura y armoniosa”, explicó la doctora Viviana Armentano.
Si bien la profesional es miembro del equipo de fertilidad, también es su deseo que aquellos pacientes que presenten alguna inquietud o que estén prontos a concretar su deseo de procrear se acerquen a su consultorio y puedan para de esta manera evitar futuros inconvenientes tanto en la gestante como en el niño por nacer.
“Es importante destacar que las patologías que se relacionan con la genética son muchas, como pueden ser la diabetes, el cáncer, abortos o malformaciones, entre otras. Pero lo mas importante es saber que se pueden prevenir en su totalidad o en algunos casos prevenir sus complicaciones”, dijo la especialista.
Muchas veces, cuando escuchamos hablar de genética, se relaciona con un proceso a tratar una vez que el niño nació. Es justamente lo que se quiere evitar con este asesoramiento preconcepcional, buscando que cada persona con deseo de ser gestante pueda informarse antes de que el embarazo esté en curso.
“Hay enfermedades genéticas que aparecen por la interacción de los genes con el ambiente. Si detectamos y modificamos el factor ambiental que produce esa patología, pueden prevenirse, por ejemplo, la fisura de labio/paladar, algunas malformaciones cardíacas y defectos del tubo neural”, especificó Armentano.
La consulta preconcepcional debe formar parte de la asistencia prenatal de todas las mujeres, independientemente de su estado de salud. Si entre todos tomamos conciencia, la prevención es mas eficaz
