Primer caso de chikungunya importado en la provincia


El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia informó que se ha detectado el primer caso de Chikungunya importando en Mendoza. Se trata de un paciente de 51 años, oriundo de Guaymallen, que estuvo trabajando en Salta.

Del departamento de epidemiología informan que el paciente se encuentra en el Hospital Lencinas aislado, en tratamiento febril y con una muy buena evolución.

Con este nuevo caso, en la provincia se han detectado 8 casos de dengue, un caso de zika y este primer caso de chikungunya. “Lo importante es recalcar que todos los casos son importados. Mendoza no ha presentado casos autóctonos pero no hay que aflojar y seguir con las medidas de prevención”, sostuvo el subsecretario de salud, Oscar Sagás.

Recomendaciones

  • Eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, etc.).
  • Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
  • Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra.
  • Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
  • Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
  • Cepillar el bebedero de tu mascota frecuentemente.
  • Mantener patios y jardines desmalezados.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Otras enfermedades transmitidas por el mosquito