Producción acordó bonificaciones en el Seguro Agrícola para cooperativas asociadas a ACOVI


Serán de un 10% sobre el valor del precio de la cobertura en el caso de optar por el pago en cuotas o bien si se opta por el pago anual. Aquellos productores que hayan abonado la primera cuota, podrán obtener los descuentos en la 2°, 3° y 4° cuota. Detalles en la nota.

El Ministerio de Producción a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, acordó bonificaciones del 10% en los montos del Seguro Agrícola para todos aquellos productores asociados a una cooperativa vitivinícola vinculada a ACOVI (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas).  

El beneficio del 10% de bonificación en el valor del precio de la cobertura se podrá obtener en el caso del pago en cuotas o bien si el productor opta por el pago anual del seguro. Si bien aquellos productores que ya abonaron el monto anual no podrán acceder a este beneficio, aquellos que ya pagaron la primera cuota sí podrán acceder al descuento en el resto (2°, 3° y 4°).

Para acceder al beneficio, los productores deberán contactarse con su cooperativa.

El Seguro Agrícola 2024/2025 en datos

Beneficiarios: Productores hasta 30 hectáreas cultivadas en producción por CUIT (Vid, Frutales y Hortalizas Verano), es decir que se tendrán en cuenta todos los RUTs asociados al CUIT.

En este punto es muy importante destacar que solo podrán adherir al seguro aquellos productores que posean el SIA RUT (digital) aprobado. Hay tiempo de gestionarlo hasta el 30 de agosto.

Contingencias cubiertas: granizo y/o heladas tardías.

Indemnización : A partir del 50% de daño por cultivo.

Coberturas posibles: cobertura específica (sólo granizo), cobertura inicial de helada + granizo, y cobertura integral de helada + granizo. (solo se puede elegir una opción).

Beneficios Pago en Cuotas: 10% de descuento sobre el valor por hectárea. Los valores de la cuota 2, 3 y 4 se actualizarán por IPC.

Beneficio Pago Anual: 10% de descuento sobre el valor por hectárea.

Indemnización a pagar: $1.500.000 por hectárea al 100% de daño para la cobertura específica; $600.000 por hectárea al 100% de daño para la cobertura inicial; y, $1.500.000 por hectárea al 100% de daño para la cobertura integral.

Cobertura Específica de Granizo:

  • Oasis Centro y Norte: $12.000 por hectárea.
  • Oasis Este: $30.000 por hectárea.
  • Oasis Sur: $38.000 por hectárea.

Cobertura Inicial (Granizo + Heladas):

  • Oasis Centro y Norte: $20.000 por hectárea.
  • Oasis Este: $25.000 por hectárea.
  • Oasis Sur: $29.000 por hectárea.

Cobertura Integral (Granizo + Heladas):

  • Oasis Centro y Norte: $110.000 por hectárea.
  • Oasis Este: $150.000 por hectárea.
  • Oasis Sur: $180.000 por hectárea.

El aporte total puede realizarse en un único pago o en cuatro cuotas. Es fundamental que los productores realicen el aporte en tiempo y forma, ya que de lo contrario no podrán recibir la compensación correspondiente.

Denuncias por siniestros y documentación requerida

Las denuncias de siniestros por heladas pueden realizarse a partir de los 20 días posteriores al evento, con un plazo de 10 días hábiles para su presentación. Para siniestros por granizo, las denuncias deben realizarse desde el día siguiente al evento, también con un plazo de 10 días hábiles.

La inscripción en el RUT se realiza a través del Sistema de Información Agrícola, y se deberá presentar la documentación requerida antes del 30 de agosto de 2024.

Para más información, las personas interesadas pueden acceder al sitio web de Contingencias Climáticas o acceder a una serie de preguntas frecuentes que se podrán consultar aquí.