Producción brindará capacitaciones gratuitas sobre armado de bicicletas y manicura en Guaymallén
El anuncio se realizó en el Espacio Cultural Julio Le Parc y estuvo a cargo de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, y autoridades de la Comuna. Al finalizar el cursado, los participantes recibirán un kit de regalo.
El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, lanzó dos capacitaciones sobre armado de bicicletas y manicura, que se dictarán a partir de la semana que viene en el departamento de Guaymallén.
Según detallaron los funcionarios, los nuevos espacios de capacitación a los que podrán acceder vecinos y vecinas de la zona permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a un kit para implementar los conocimientos adquiridos una vez que finalicen el cursado.
En el acto de apertura participaron la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza; la directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, Malena Carricondo; el director de Desarrollo Económico de la comuna de Guaymallén, Jeremías Gómez, y el subdirector de Desarrollo Económico, Joaquín Rubio.
“Estos programas de formación son el resultado de la colaboración entre el Municipio de Guaymallén y la Provincia. El Municipio ha contribuido proporcionando los kits de herramientas, mientras que la Provincia se encargará de financiar las horas docentes. Este enfoque de gestión financiera responsable refleja un compromiso continuo con el uso eficiente de los recursos, lo que permite a los participantes mejorar sus habilidades laborales y llevarse consigo herramientas al finalizar el curso. Además, las capacitaciones son impartidas por reconocidas empresas mendocinas, como bicicletería Yuris y Simona Multiespacios, lo que garantiza una formación de calidad”, sostuvo la subsecretaria Emilce Vega Espinoza.
A su turno, la directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, Malena Carricondo, agregó: “Nosotros apoyamos y fomentamos este tipo de capacitaciones para hacer posible el proyecto de cada una de las mujeres y hombres que se van a capacitar tanto en el armado y reparación de bicicletas como con los cursos de manicura. Desde mi área quiero acompañar a las personas que egresen de estas capacitaciones para que puedan formar sus empresas y así poder, de a poco, generar un circulo virtuoso en el cual las capacitaciones permitan la generación de empleo genuino”.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico de Guaymallén remarcó: “No contamos con recursos destinados al asistencialismo, pero sí priorizamos la inversión en capacitación y el estímulo al emprendimiento. Creemos en el poder de la formación para fomentar el autoempleo y la generación de oportunidades laborales. Nuestro enfoque es crear un círculo virtuoso en colaboración con la Provincia, donde los emprendedores alcancen sus metas y derramen al desarrollo económico local”.
Vale destacar que el Municipio de Guaymallén, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Subdirección de Turismo, ofrece una variedad de capacitaciones para emprendedores, comerciantes, buscadores de empleo, prestadores turísticos y público en general. Esto se lleva a cabo a través de las Escuelas de Oficios, escuelas municipales, instituciones educativas públicas, sedes de los CCT y la Subdirección de Turismo, que son los recursos principales para la formación de los ciudadanos en el departamento.
Los cursos en detalle
Respecto de la propuesta de capacitación en armado de bicicletas, desde Producción explicaron que tendrá una duración de un mes y finalizan el 28 de marzo. Se dictará los lunes, miércoles y jueves, de 14 a 17.30, en la Sala A, subsuelo de capacitación, carril Godoy Cruz al 1240, esquina Mitre, de San José
Manicura, en tanto, se extenderá por 2 meses y finalizará el 25 de abril. Los contenidos se dictarán los lunes, miércoles y jueves, de 15 a 19, en la Sala B de la dirección antes mencionada.
Un dato, no menor, tiene que ver con que en ambas capacitaciones los participantes deberán cumplir con el 75% de asistencia. Al finalizar, la capacitación se les entregará un kit de herramientas.
Prestigiosas empresas mendocinas, como Bicicletería Yuris y Simona Multiespacios, certificarán los cursos, lo que garantizará un aprendizaje significativo.