Producción brindará detalles de las líneas de financiamiento disponibles para comerciantes de la Estación Terminal Mendoza
Serán dos jornadas de trabajo que se llevarán a cabo el martes 25 y el jueves 27 de febrero, 9.30 a 11.30, en el Hotel Fuente Mayor ubicado en el predio de la terminal de ómnibus.
El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, brindará detalles de las líneas de crédito a las que pueden acceder los comerciantes de la Estación Terminal Mendoza.
Se trata de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la provincia, disponibles a través del Banco Nación y del Banco Ciudad, que fueron impulsados con el objetivo de potenciar el crecimiento económico de Mendoza.
Las líneas, anunciadas recientemente por el Gobernador Alfredo Cornejo, cuentan con una bonificación de tasas destinada al desarrollo y crecimiento de los sectores vinculados al comercio, el turismo y la industria de la provincia.
Los encuentros se llevarán a cabo de forma presencial en las instalaciones del Hotel Fuente Mayor ubicado en el predio de la terminal de ómnibus.
Para participar, las personas interesadas deberán inscribirse haciendo clic aquí.
Sobre las líneas
Los cupos de los créditos son de $30.000 millones y están destinados a todas las mipymes radicadas en la provincia de Mendoza. En el caso de las pequeñas y medianas empresas vinculadas al comercio y el turismo, podrán acceder a financiamiento de capital de trabajo incluida la compra de mercaderías.
Destinos de los créditos
Para las empresas de los sectores comercio y turismo, los créditos están destinados a capital de trabajo, incluyendo gastos corrientes y adquisición de mercadería.
Para las empresas del sector industrial, los créditos se orientan a la adquisición de activos fijos, como maquinaria, equipos y obras civiles.
Montos y bonificaciones
El monto total de la línea de créditos asciende a $30.000 millones, de los cuales $20.000 millones son aportados por el Banco de la Nación Argentina y $10.000 millones por el Banco Ciudad.
La Provincia bonifica cinco puntos porcentuales de la tasa de interés durante todo el plazo de devolución del crédito. Además, el BNA, en su calidad de agente financiero del Gobierno provincial, agrega dos puntos porcentuales adicionales de bonificación.
Acceso y tramitación
Los interesados podrán gestionar estos créditos directamente en cualquier sucursal del BNA o del Banco Ciudad, sin necesidad de realizar trámites adicionales en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento. La bonificación de tasas será acreditada de manera automática mediante transferencia bancaria a las cuentas de los beneficiarios.
Las condiciones financieras, como tasas de interés, plazos de devolución y requisitos de garantías, serán definidas por cada banco según el destino de los fondos.
Esta nueva línea de financiamiento complementa las acciones implementadas desde mediados de 2024, orientadas al sector primario, como la colocación de malla antigranizo, eficiencia hídrica y energética, y adquisición de activos fijos.