Producción brindó capacitación sobre buenas prácticas agrícolas a productores de San Carlos


La iniciativa, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural del Valle de Uco, estuvo destinada a productores de frutas y hortalizas. El encuentro incluyó un espacio de difusión de las líneas de financiamiento disponibles para el desarrollo y crecimiento del sector.

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, organizó un nuevo espacio de capacitación orientado a productores de frutas y hortalizas del Valle de Uco. El espacio contó con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, la Sociedad Rural del Valle de Uco y la Municipalidad de San Carlos.

“El encuentro tuvo como objetivo principal acercar al sector productivo local herramientas y conocimientos que contribuyan al fortalecimiento de la agricultura mendocina, haciendo hincapié en la necesidad de incorporar buenas prácticas agrícolas (BPA) y aprovechar las líneas de financiamiento accesibles para el desarrollo y modernización de las explotaciones”, resaltó Alfredo Draque, titular de Agricultura de la provincia.

Durante la jornada se expusieron los principales conceptos y beneficios de las BPA. Se trata de un conjunto de recomendaciones orientadas a garantizar la inocuidad de los alimentos, cuidar la salud de los trabajadores, minimizar los impactos ambientales negativos y promover el uso eficiente de los recursos naturales.

Asimismo, se abordaron aspectos técnicos vinculados a la implementación de estas prácticas en las fincas y establecimientos productivos, resaltando su importancia para el acceso a mercados y para el cumplimiento de las normativas.

Por otro lado, los representantes del CFI presentaron en detalle las opciones de financiamiento destinadas a pequeños y medianos productores, con condiciones flexibles para facilitar la inversión en infraestructura, equipamiento, tecnología y mejoras en los sistemas productivos.

En este sentido, Draque resaltó la necesidad de continuar trabajando de manera articulada entre el sector público, el sector privado y las entidades financieras, con el fin de acompañar a los productores en los desafíos actuales y potenciar la competitividad de la agricultura de Mendoza.

Las autoridades destacaron que este tipo de capacitaciones son parte de una política de Estado que busca una producción más sostenible, innovadora y alineada con las exigencias de los mercados nacionales e internacionales, promoviendo al mismo tiempo el arraigo rural y el desarrollo territorial equilibrado.