Producción: se inició la Semana Global del Emprendimiento
El acto de apertura se llevó a cabo en la Nave UNCuyo y fue encabezado por el ministro Rodolfo Vargas Arizu. La iniciativa está destinada a emprendedores y empresas que podrán acceder a capacitaciones y espacios de networking.
El Ministerio de Producción, a través del programa Mendoza+Emprende, dio inicio a la Semana Global del Emprendimiento, donde el ecosistema emprendedor local accederá a distintas herramientas de crecimiento, financiamiento y espacios para la conexión estratégica del sector.
Este encuentro se desarrolla en la Nave Cultural, donde habrá una intensa agenda de actividades y charlas de especialistas. Incluirá capacitaciones intensivas, interacción con aceleradoras e incubadoras y acceso a fondos de inversión, y también se darán a conocer herramientas de financiamiento para el sector.
La actividad cuenta con speakers y moderadores destacados, como Elena Alonso, Florencia Freijo, Manuel Tanoira, Cinthia Oviedo y Melina Masnatta, entre otros.
Durante el acto de apertura, Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas, señaló: “Tendremos dos días para trabajar desafíos y oportunidades, lo que está pasando en el país y ver hacia dónde queremos emprender”. Además, agregó: “Vamos a dar a conocer las herramientas que ofrecemos desde la dirección y encontraremos un espacio de networking para que ustedes sepan que no están solos en este camino de emprender, sepan que el Estado está justamente para acompañarnos”.
A su vez, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, resaltó: “Es una gran oportunidad para poner en valor, para visibilizar lo que está sucediendo desde hace años en Mendoza. Y cuando hablamos de eso que está sucediendo, es hablar de cada uno de ustedes, cada emprendedor, cada emprendedora, pero también de esa articulación virtuosa que se ha logrado con el sector público, con el Gobierno provincial, que durante los últimos años ha hecho propia esta agenda”.
Por su parte, Esther Sánchez, rectora de la UNCuyo, comentó: “Como titular de la universidad, considero sumamente importante fomentar a los emprendedores, por eso trabajamos desde muy temprana edad con quienes tienen los talentos o quienes tienen las iniciativas”. Y continuo la rectora: “Hay que trabajar y acompañar a esos talentos para que se animen a emprender en nuestra provincia convirtiendo ese talento en ideas y en proyectos que generan valor para la sociedad”.
Finalmente, el ministro Rodolfo Vargas Arizu destacó: “Es muy importante descubrir el talento que tiene cada uno de nosotros y potenciarlo. En esto tenemos que trabajar con el sector académico y el privado. En este sentido tenemos que acompañar a que los emprendedores se lancen y acercarles las herramientas necesarias para que concreten sus ideas”.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado; la rectora de la UNCuyo Esther Sánchez; el intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; los subsecretarios de Comercio, Industria y Logística, Alberto Marengo, y de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza; los directores de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial, Leandro Roldán, y General de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, y el presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, Federico Morábito.
Agenda de actividades
20 de noviembre – Nave Cultural
Módulo: Escalar Innovando – Sala 2
08.00 hs: Acreditaciones
09.00 – 09.45 hs: Inteligencia artificial generativa para emprendimientos innovadores y de impacto en la sociedad – Oracle.
09.50 – 10.45 hs: Panel aceleradoras – Aceleradoras Manatech / Gridix / Sancor / Embarca / Lodar / SF500 / Colaborativo VC / Germán Accelerator
10.45 – 11.30 hs: Diversidad, generaciones y Mindset emprendedor – Cintia Oviedo
11.30 – 12.15 hs: Coffee break y Ecosistema Emprendedor – Báscula
12.15 – 13.00 hs: Sistema B y Banca Ética
13.00 Almuerzo – Food trucks / Ecosistema Emprendedor.
Módulo: Emprender después de los 40 años – Economía Plateada – Sala 2
14.30 – 15.30 hs: Desafíos y oportunidades de emprender a los 40 – Diagonal Asociación Civil
15.30 – 16.15 hs: Panel Emprendedores +40
Modera: Julián Imazio y Gustavo Baldoni
16.20 – 17.00 hs: Reconocimiento Ecosistema Emprendedor
Sala
14.30h – 15.30 hs Evento privado con invitación: ¿Cómo invertir en startups? Manuel Tanoira.
GALERÍA