Producción trabaja para mejorar los servicios y la infraestructura del Puerto Seco de Godoy Cruz
Rodolfo Vargas Arizu, titular de la cartera, recorrió las instalaciones del predio junto a autoridades del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios.
El Ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, visitó las instalaciones del Puerto Seco de Godoy Cruz. El funcionario, quien estuvo acompañado de autoridades del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), instó a trabajar en un plan que permita al predio brindar más y mejores servicios a los usuarios.
Además, el titular de Producción de la provincia resaltó la importancia de avanzar en un plan de mejora de las instalaciones. Vargas Arizu busca que quienes se desempeñan en el lugar puedan hacerlo de la mejor manera posible y, a la vez, hacer más eficiente el desenvolvimiento de las tareas.
“El objetivo de estas visitas es conocer a los equipos que se desempeñan a diario en este predio y conocer de primera mano la relación que se tiene con Aduanas. Somos conocedores de todo el sector exportador y creemos que aquí está un núcleo muy importante de la entrada y la salida de productos de Mendoza. Debemos fortalecer los vínculos con las instituciones y, sobre todo, avanzar en un plan de mejora de las instalaciones del puerto”, remarcó el ministro.
En este sentido, el funcionario destacó: “Es de suma importancia trabajar en los vínculos con las demás instituciones, como lo es en el caso del centro de despachantes. En suma, en el inicio de nuestra gestión estamos recorriendo las distintas entidades dependientes de nuestra cartera para hacer un balance de las necesidades y problemáticas a resolver”.
Visita al Parque TIC
Desde la cartera de Producción se avanzó, además, en la coordinación de un encuentro con las autoridades de los demás institutos que forman parte del ministerio y que funcionan en el Mendoza TIC Parque Tecnológico.
Para ello, Vargas Arizu convocó a: Marcelo Japaz, presidente de los Institutos dependientes de la cartera de Producción; Pedro Suarez, gerente general del IDITS; a María Laura Brera, gerenta general del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), y a Armando Camerucci, titular del Instituto de Desarrollo Rural (IDR).
Consultado el ministro sobre las conclusiones a las que arribó tras finalizar el encuentro, destacó: “Contamos con un caudal de profesionales muy importante en estos espacios que representan a la industria, la producción y el comercio. También aprovechamos para charlar sobre la actualidad de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología y Zona Franca”.
Al cierre, Vargas Arizu remarcó: “En estos espacios debemos realizar un trabajo importante para mejorar los esfuerzos y que esto se traduzca en más y mejores servicios para cada uno de los sectores que estos representan a su vez. Entendemos que se puede lograr brindar un servicio integral para el desarrollo y crecimiento de sus usuarios volcando conocimientos e innovando cada vez más en las propuestas”.
Sobre Puerto Seco
El Puerto Seco IDITS Mendoza, la “zona primaria aduanera y depósito fiscal”, ubicada en el departamento de Godoy Cruz, cuenta con una superficie total de 12 hectáreas y capacidad para 400 camiones en plazoleta. Brinda un servicio rápido y ágil para el mercado. Por otro lado, el predio cuenta con una báscula paletera con su correspondiente escáner.
Puerto Seco tiene el beneficio de encontrarse dentro del Área Metropolitana Mendoza, en el Corredor Bioceánico Central, con una red de infraestructura y servicios complementarios al sector logístico, comercio exterior, transporte y productivo.
“Atendemos el mercado importador y exportador prestando servicios de ingreso, almacenamiento y egreso de cargas. Contamos con las herramientas, tecnología y equipo humano más capacitado del mercado, brindando eficiencia en la manipulación de cargas, desde bultos, cajas, mercaderías paletizadas, consolidación y desconsolidación de las mismas”, resaltó, Mariano Ficarra, gerente del Puerto Seco.
Además, añadió: “Contamos con dos básculas. Una de ellas bitren, y todo el equipamiento necesario para brindar servicios específicos al sector vitivinícola de la provincia, como también al ajero y a la industria del durazno, entre otros. Destacamos como equipamiento push pull para mercaderías que vengan con slip sheet”.