Productores de Santa Rosas y La Paz recibieron compensaciones por los daños de la helada


Productores frutícolas y vitícolas de los departamento Santa Rosa y La Paz recibieron pagos compensatorios de Fondo Solidario Agrícola. La liquidación, correspondiente a la temporada 2013 – 2014, benefició a 44 productores afectados por las heladas tardías de 2013 que habían adherido al seguro agrícola estatal.

El monto del desembolso, $601.000 se distribuyó en pagos individuales que varían de acuerdo a los daños tasado y a la cantidad de hectáreas declaradas por los productores. En caso que los daños superen el 90% las compensaciones son de $5.000 hectáreas.

El acto se realizó en la sede del municipio de Santa Rosa y estuvo encabezado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Cristian Correa. Estuvieron presentes también, el director de Agricultura y Contingencias Climáticas, Marcos Scipioni, y el intendente Sergio Salgado.

Debido a que en la temporada los daños más significativos en los cultivos fueron provocados por las heladas tardías, el Ministerio de Agroindustria y Tecnología resolvió adelantar los pagos compensatorios del Fondo Solidario que regularmente se comenzaban a abonar mediados junio. En el orden de prioridades, los productores de hasta 10 hectáreas con un porcentaje igual o superior al 90% de daño tasado fueron los primeros.

La próxima entrega de fondos compensatorios se realizará el 10 de mayo en el marco de la fiesta de la Ganadería Nacional de las Zonas Áridas. En esta ocasión se entregarán $5.112.897 a 346 productores de General Alvear. Luego recibirán la liquidación de la temporada 350 productores de San Rafael que, en total, recibirán una suma $4.905.091.

Temporada 2014 – 2015

Para inscribirse en la próxima temporada Fondo Solidario Agrícola los productores deberán estar inscriptos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT) que es el “documento de identidad” de las propiedad y permite acceder a los programas y beneficios que se brindan de los distintos organismo del Estado: INV, ISCAMEN, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Irrigación, SENASA, Policía Rural y Direcciones de Desarrollo Económico Municipales, etc.

La inscripción 2014 para el RUT ya se encuentra abierta y se extenderá hasta el próximo 30 de mayo. El trámite puede realizarse en cualquiera de las delegaciones y centros receptores de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas. 

El Fondo Solidario Agrícola es un fideicomiso constituido por fondos públicos y privados, que está a cargo de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas del Ministerio de Agroindustria y Tecnología. El 85% del monto total recaudado por el Fondo corresponde a aportes públicos de la Provincia y de Nación. El 15% restante, proviene de los aportes que realizan los productores.