Profesionales del Notti informarán sobre prevención de la enfermedad renal


Con el lema “Enfermedad renal y niño, actúa a tiempo para prevenirla”, mañana a las 10.30 en el hall central del Hospital Notti, profesionales del Servicio de Nefrología informarán sobre los cuidados necesarios y la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad renal, tanto en niños como en adultos.

Las enfermedades renales afectan a millones de personas en todo el mundo, entre ellos muchos niños que podrían estar en riesgo a una edad temprana. Por ello es fundamental fomentar y facilitar la educación, la detección temprana y un estilo de vida saludable en los niños para prevenir daños renales.

El Día Mundial de Riñón, que se celebra el segundo jueves de marzo, fue promovido en 2006 por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales, con el fin de difundir los riesgos que amenazan la salud de los riñones y cómo evitarlos.

¿Cómo prevenir enfermedades en el riñón?

• Prevenir y controlar los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes, dislipemia, tabaquismo) son estrategias efectivas para reducir el desarrollo de enfermedad renal. Para lograr este objetivo se recomienda:
• Evitar alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etc.).
• Cocinar sin agregar sal, reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
• Consumir por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color, preferentemente crudas.
• Consumir carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana.
• Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física.
• No fumar
• Mantener la presión arterial por debajo de 140/90 mmHg.
• Las personas con diabetes e hipertensión arterial deben mantener un buen control de la enfermedad y los factores de riesgo asociados.