“Profundizar el mercado interior de Brasil es clave para Mendoza”
Dentro del marco de acción propuesta para este año, ProMendoza seguirá promoviendo y afianzando el mercado brasilero, profundizando y generando convenios con el interior de ese país.
Es por ello que se desarrolló en la Fundación un encuentro con el Embajador y el Cónsul de Brasil en Argentina, Everton Vieira Vargas y Sergio Couri, respectivamente. Además estuvieron presentes por ProMendoza, los integrantes del Consejo de Administración, Adolfo Trípodi y Daniel Ariosto y el gerente General, Daniel González. Participaron el vicepresidente de UCIM, Juan Viciana; el director Ejecutivo de Asinmet, Julio Totero; el director Ejecutivo de IMPSA, Sergio Caroveni; el gerente Regional del Banco Patagonia, Jorge Davicino y el ex presidente de la Coviar, Lorenzo Capece.
Daniel González dio inicio a la reunión asegurando que Brasil es un destino natural para los productos de Mendoza, pero además consideró que “profundizar el mercado interior de Brasil es clave para la provincia”. Es por ello que González explicó las funciones de ProMendoza al flamante Embajador de Brasil, y destacó “el potencial existente para la concreción de negocios conjuntos, no sólo con los vinos, sino con el sector de alimentos, metalmecánica y TIC´s, entre otros.
Por su parte el Embajador aseguró que “Mendoza se encuentra muy bien posicionada en su país, como una de las principales regiones vitivinícolas”, y se mostró muy interesado en avanzar con la realización de convenios e intercambios tanto comerciales como de conocimiento.
A su tiempo Julio Totero, mencionó las actividades que desde 2005 realizan las empresas asociadas en Asinmet en Brasil e indicó que la industria metalmecánica mendocina está en condiciones de realizar un mayor desarrollo y provisión de maquinaria vitivinícola.
Sergio Caroveni, de IMPSA, destacó la importancia de que capitales mendocinos y brasileros se unan para seguir desarrollando negocios, ya que ha sido altamente positiva la experiencia de trabajar en la elaboración de energía hidroeléctrica y eólica.
Jorge Davicino, del Banco Patagonia, comentó que en 2013 ingresó como accionista principal el Banco Brasil, y que gracias a su aporte abrieron 15 sucursales nuevas en toda la Argentina.
El saliente presidente de Coviar, Lorenzo Capece, explicó que será fundamental en el futuro crecer en el marco de “una vitivinicultura del Mercosur”, ya que el desarrollo y la asociación regional ampliarán la posibilidad de negocios.