Programa de Infraestructura Municipal: Guaymallén recuperará un espacio público de Capilla del Rosario
El proyecto incluye la reparación de calzadas, veredas, ciclovías, bulevar, redes de agua, iluminación vial y drenajes urbanos en la calle Antonelli.
El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, firmaron esta mañana un convenio para que, a través del Programa de Infraestructura Municipal, la Comuna reciba un financiamiento para intervenir el espacio público de la calle Antonelli de Capilla del Rosario.
Mediante este acuerdo, el Municipio encarará un proyecto integral de
recuperación, ampliación y ordenamiento del lugar reparando y construyendo veredas, esquinas, apeaderos, calzadas y redes de saneamiento, que son las que más inciden en el deterioro de la calzada y son un reclamo permanente de los vecinos del departamento.
Por eso, a pesar de los inconvenientes que se prevé generarán los trabajos, la realización de la obra tiene un alto consenso social. Los trabajos consistirán en reparar calzadas, veredas, ciclovías, bulevar, redes sanitarias (agua y cloaca), iluminación vial y drenajes urbanos.
Asimismo, el proyecto sobre calle Antonelli se desarrollará en 630 metros, que van desde calle Los Guindos hasta Godoy Cruz, en su primera etapa. La mayoría de las intervenciones se harán en un sector en el que las redes de servicios, la calzada y su entorno se encuentran en importante estado de deterioro.
Vista desde un aspecto económico, la inversión evitará las permanentes roturas y mejorará el tránsito de vehículos, peatones y ciclistas evitando accidentes. Asimismo, la mejora en la conducción de los fluidos como la impermeabilización de los drenajes urbanos y la transitabilidad segura en veredas y ciclovías también constituyen el factor económico que fue considerado al desarrollar el proyecto.
Estas obras darán respuesta a la demanda vecinal de mejorar la seguridad de la circulación tanto vehicular como peatonal, como también la calidad del espacio público.
Para una segunda etapa se prevé finalizar el último tramo, de 308 metros,
comprendido entre las calles Los Guindos hasta Bandera de los Andes. Esto, una vez que finalice el proceso de adecuación de los frentistas fuera de línea y se hayan resuelto el paso vehicular y las interferencias de servicios sobre el canal Pescara.