Programa de protección y orientación del derecho a la escolaridad realizará un abordaje en la Escuela 4-032 Uspallata


El equipo de PODES Desarrollo Social se reunirá con el equipo de SOE de la Escuela 4-032. La meta es asesorar y coordinar acciones institucionales e intersectoriales para que los adolescentes retomen la escuela.

Se trata de una iniciativa de PODES Desarrollo Social, junto con el Programa Provincial de Salud Integral e Integrador en Adolescencia y en articulación con PODES de la Dirección General de Escuelas. Está destinada a escuelas con estudiantes de trayectorias débiles o interrumpidas.

Los equipos de APS, Servicio de Obstetricia, Servicio Salud Mental del Hospital Chrabalowski de Uspallata, con los objetivos de:

  • Acercar laSalud Integral a los  y las Adolescencias” de la Comunidad.
  • Mejorar las estrategias de acceso a los Servicios disponibles.
  • Revinculación Escolar.

Se realiza un abordaje integral con el aporte de:

Hospital Chrabalowki

Programa Provincial de Salud Integral e Integrador en Adolescencias

Dirección de Género de la Provincia de Mendoza. Espacio de abordaje a varón

Programa de salud para adolescentes a todo ritmo

Acompañamiento Socioeducativo para la Revinculación Educativa

El equipo de PODES Desarrollo Social se reunirá con el equipo de SOE de la Escuela 4-032 buscando asesorar y coordinar acciones institucionales e intersectoriales que logren garantizar la revinculación del estudiante con su escuela, generando condiciones propicias para la continuidad de sus estudios.

Acercar la salud integral a los y las adolescencias

Dispositivo ATR

Lugar: Escuela Nuestra Sra. de las Nieves N° 4 – 032 – Ejercito de los Andes s/n° – Uspallata

Día: 6 de Octubre de 2021

Horario: de 9:30 a 14:30

Programa de Actividades

Talleres:

Talleres: En todos los casos la idea es trabajar con grupos de hasta un máximo de 30 alumnos entendiendo que la decisión de los grupos es de la escuela según sus protocolos y los espacios con los que cuente.

Taller: Adolescencia y Derechos Programa Provincial de Salud Integral e Integrador en Adolescencia dictado por el licenciado Gabriel Sendra. En estos talleres también se hará la encuesta en Papel. ATR que busca conocer el estado de salud integral de los y las alumnas de la escuela, que es anónima e individual.

  • Taller: Por masculinidades Libres de machismo Dirección de Género de la Provincia de Mendoza, Espacio de Abordaje al Varón Duración aproximada 1 hora cada taller.
  • Taller: Prevención de la Violencia auntoinfliginda: Programa Provincial de Salud Integral e Integrador en Adolescencia, dictado por el licenciado Leandro Picighelli.
  • Alimentación saludable y cuidado del cuerpo dictado por las licenciada Sagues y la doctora Araya

Participación Juvenil

Se relevará la situación de salud de los alumnos a partir de un cuestionario que ellos mismos podrán completar.

Mejora las estrategias de acceso a los servicios de salud disponibles

Asesorías en salud para adolescentes:

  1. Stand de MAC, folletería[O1] , diagramación de turnos protegidos. ( LIc. San Martin, Arias y Gallardo)
  2. Stand de CEPAC – Prevención de ETS – Diagramación de turnos protegidos. analítica (sífilis, VIH) a los alumnos de 4º año y extra edad. Estas prácticas requerirán de su consentimiento previo y se les notificará la confidencialidad. ( Bioq. Peña, Lic. Avila)
  3. Stand de Salud Mental – Prevención de Suicidio – Consumo problemático – Folletería – Turnos protegidos.

Controles de salud:

  1. Percentilar: peso, talla, índice de masa corporal, toma de tensión arterial, control de crecimiento, test de tanner. Turnos protegidos para control de Salud. ( Enfermería, Dra. del Rio o Araya)
  2. Salud bucal ( Dr. Manini o Norton) . Folletería – Turnos Protegidos
  3. Agudeza visual. ( Dra. Mazini o Enfermería)

Instituciones y Organizaciones  que participan

  • PODES, un programa interdisciplinario que garantiza el derecho a la educación
  • Dirección de Género de la Provincia de Mendoza, Espacio de Abordaje al Varón
  • Programa Provincial de Salud Integral e Integrador en Adolescencia
  • Democratizando mi Secundario: un programa que promueve la participación juvenil
  • Programa de Salud Sexual y Reproductiva – Diversidad
  • Hospital Chrabalowski Uspallata
  • Escuela Secundaria Nuestra Sra. de las Nieves N° 4 – 032