ProMendoza realiza ronda de negocios en Sitevinitech 2018


Participarán empresas metalmecánicas mendocinas e importadores de Bolivia, Perú y Chile. Se desarrollarña el 16 y 17 de mayo en el Salón Vendimia del Hotel Esplendor en el Complejo Arena Maipú. El viernes 18, los importadores visitarán empresas locales.

Junto a la Agencia Argentina de Inversiones y el Ministerio de Producción de la Nación, ProMendoza realizará una Ronda Internacional de Negocios entre empresas metalmecánicas mendocinas e importadores de Bolivia, Perú y Chile.

El evento se concretará el 16 y 17 de mayo, de 15 a 19, en el Salón Vendimia del Hotel Esplendor en el Complejo Arena Maipú. El viernes 18, los importadores visitarán empresas locales de acuerdo al avance comercial.

Existe gran expectativa de negocios, ya que alrededor de 25 empresas mendocinas participarán en la ronda y se formalizarán más de un centenar de encuentros comerciales.

Las empresas mendocinas ofrecerán a los importadores latinoamericanos maquinarias, servicios e insumos vitivinícolas de alta competitividad. Es por ello que resulta un gran atractivo para importadores de la región hacer negocios en la provincia, comprando excelente maquinaria local a mejores costos.

Los técnicos de ProMendoza han desarrollado una tarea de inteligencia comercial, basada en la realización de estudios de mercados, análisis de estadísticas de ventas, demanda de productos locales desde el exterior y estudios de competitividad, que permite detectar oportunidades comerciales para la selección de los perfiles de los compradores del exterior. Hoy, los principales destinos de las exportaciones de nuestros fabricantes de maquinarias, servicios e insumos para la industria vitivinícola se encuentran en América Latina. 

Por otro lado, los importadores asistentes cumplen una función especializada en sus empresas, que les permite detectar y valorar las maquinarias locales que se ofrecerán en la ronda y, además, definir el proceso de compra de manera más eficiente.

Estarán presentes dos grandes bodegas bolivianas y empresas del sector vitivinícola y de la industria pisquera de los países latinos mencionados.

La acción de promoción comercial de la industria metalmecánica de la provincia de Mendoza, forma parte del calendario de actividades que se han desarrollado durante el corriente año en los mercados externos, con una activa participación del sector empresario.

La importancia de las rondas inversas

La Fundación ProMendoza hace hincapié en este tipo de actividades, ya que les permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a distintos mercados sin moverse de la provincia.

Cada empresa tiene la opción de reunirse con cada uno de los importadores que llegan a Mendoza y desarrollar negocios sin afrontar los costos de un viaje al exterior y del envío de muestras.

De esta manera, las pymes locales internacionalizan sus productos e inician relaciones comerciales con el exterior sin erogaciones adicionales de dinero.