ProMendoza ya cuenta con una nueva oficina en el exterior


En la foto: el gobernador Celso Jaque en la oficina de ProMendoza, en Shanghai

Con una comitiva oficial encabezada por el gobernador Celso Jaque e integrada por funcionarios y empresarios, quedó inaugurada la oficina de ProMendoza en Shanghai. Asimismo, se realizó la apertura del espacio de exhibición de vinos mendocinos en el Wine Center de la Zona Franca de Waigaoqiao, que ya cuenta con 40 etiquetas de 19 bodegas locales. Esta nueva sede es la tercera oficina de la Fundación en el exterior, junto a la de San Pablo (Brasil) y Miami (Estados Unidos).

Como cierre de la agenda de actividades de la misión comercial en China, quedó inaugurada la nueva oficina, en un lugar estratégico por sus posibilidades comerciales: la zona franca de Waigaoqiao, en Shanghai. La ubicación en esta región responde a una clara estrategia comercial, ya que la Zona Franca de Waigaoqiao está ubicada a tan sólo 20 minutos del corazón de las finanzas de la ciudad, y alberga en sus instalaciones a más de 9300 empresas de sectores como vinos, conservas y aceite de oliva. Mendoza encuentra en esta región una puerta de entrada no sólo al mercado chino sino a toda Asia.

“Este es un paso significativo para Mendoza; desde hoy contamos con una sede provincial y un espacio en el Wine Center de la Zona Franca de Shanghai, rodeados por vinos de todas partes del mundo, jugando en el mismo nivel que los tradicionales y los nuevos productores vitivinícolas. Y a partir de aquí viene el mayor desafío: empezar a caminar este sendero de trabajo y esfuerzo a largo plazo, interactuando con el sector privado para que lleguen a este mercado estratégico”, declaró luego de la apertura el gobernador Celso Jaque desde Shanghai.

Asimismo, el Gobernador señaló que el aunar esfuerzos del sector público y privado redundará en resultados y negocios concretos para Mendoza, permitiendo que las empresas locales tengan cada vez mayor participación en ese destino. Jaque también anunció que se avanzó en la atracción de inversiones de capitales chinos, que se mostraron interesados en la oferta productiva local. “Este es un dato relevante si se tiene en cuenta que cada año el consumo de vino crece un 15% en ese país, y que anualmente suma 40 millones de habitantes con mayores ingresos; por eso, las posibilidades para nuestra provincia son tan promisorias”, concluyó el Gobernador.

El encargado temporal de la oficina de ProMendoza en la Zona Franca de Shanghai es Nicolás Perinetti, quien desde el año 2004 se desempeña en el área de vinos de la Fundación.

Una vidriera para vinos locales

Para complementar las acciones de búsqueda de oportunidades comerciales realizadas desde esta nueva oficina, Mendoza contará con un espacio de exhibición dentro de la Free Trade Zone, dedicado exclusivamente a los vinos de la provincia. Este Wine Center tiene como objetivo principal promocionar y proveer servicios a las empresas extranjeras productoras del sector -especialmente pequeñas y medianas bodegas- para la inclusión de sus productos y la apertura del mercado chino. La gestión para contar con este espacio comenzó en octubre de 2010, cuando el Gobierno de Mendoza firmó un acuerdo para tener presencia en el Wine Center de esa región.

El International Exhibition & Trading Center of Wine & Beverage, albergará a las bodegas mendocinas que cumplan con los siguientes requisitos: no contar con importador en China (pero tener experiencia exportadora); o contar con importador en el mercado chino (pero con exportaciones que no hayan superado los USD 300 mil).

El 90% del vino que se consume en esta región de China tiene como puerto de entrada la Zona Franca de Waigaoqiao, lo que multiplica las oportunidades de negocios en ese mercado.