Promocionan la donación voluntaria de sangre en el Aconcagua


La actividad está auspiciada por el Programa Nacional de Sangre bajo el lema “Más Sangre Más vida” y apoyada por el Ministerio de Salud de Mendoza a través del Centro Regional de Hemoterapia.

Exactamente a las 12 del mediodía partieron hacia la primera etapa en Penitentes, un grupo de jóvenes, que además de ser deportistas con experiencia en la ascensión son donantes voluntarios y algunos de ellos tienen varias cumbres. El grupo está integrado por Horacio Cuñetti, José Guardia, Romina Diego, Agustín Barranza, Sebastián Cappizzi y Paola Zelada.

El acto tuvo lugar en la sede del Centro Regional, San Juan 813, y estuvo presidido por el Subsecretario de Gestión de Salud, doctor Enrique Quesada; las doctoras Marian Savater y Alicia Levín, a cargo del Centro y el coordinador del sistema, técnico Domingo Ortiz.

El subsecretario Quesada destacó el valor que se le da a nivel estatal a la donación voluntaria de sangre y apuntó al proceso que se activa a partir de ella con los correspondientes controles y la transfusión final en el paciente que la necesita. Resaltó también la función que se cumple en el edificio recientemente habilitado, que cuenta con los adelantos tecnológicos que requiere el delicado tratamiento de la sangre.

Además Quesada se manifestó confiado en la pronta culminación del edificio definitivo del Centro Regional, el cual está en construcción en el predio circundante al hospital Central y se espera terminar durante el presente año.

Por su parte, uno de los integrantes de la expedición, José Guardia, explicó que después de una corta estadía en Penitentes, seguirán subiendo hasta Plaza de Mulas. En ese punto tienen programado realizar tareas de capacitación, junto a la Asociación Mendocina de Medicina para la Altura, para trasmitir la importancia de la donación voluntaria.

El objetivo de esta es lograr que los deportistas y andinistas efectúen una hemodonación en el centro regional que se habilitará en abril cuando se cierre la temporada de ascensos de alta montaña. Según las estimaciones, el grupo estaría haciendo cumbre entre los días 12 y 14 de febrero con el regreso previsto para el 15 del mismo mes.

Finalmente el coordinador, Domingo Ortiz, destacó la importancia de tomar conciencia sobre el lema “Más Sangre más vida”, en coincidencia con la decisión de que la Argentina es en 2011 el centro de las celebraciones del día Mundial del Donante de Sangre el próximo 14 de junio.

Argentina, sede de los festejos mundiales

Bajo el lema “Expedición al Aconcagua – Más Sangre más Vida”, un grupo de andinistas elevará en lo más alto del cerro la bandera del Programa Provincial de Hemoterapia, dependiente del Ministerio de Salud, que promocionará la importancia de la donación voluntaria de sangre.

Esta actividad marcará la inauguración en Mendoza de una serie de acciones que se corresponden con el “Proyecto Dominó” organizado por un comité nacional a cargo de coordinar las diferentes propuestas realizadas por las provincias, previas al Día Mundial del Donante, que se celebra el 14 de junio, y para el cual Argentina fue elegida sede de los festejos internacionales.