Propuesta salarial para el sector salud régimen 15
En el marco de las paritarias de salud, el Gobierno de la Provincia dio detalles de la propuesta que presentó a los representantes gremiales del sector.
El presupuesto de salud, en su gran mayoría, está destinado al pago de salarios. En la actualidad, el presupuesto destinado a personal en salud representa el 85% de las partidas.
Esto ha significado un incremento sostenido del gasto en salud, sin que tenga como correlato el mejoramiento de los servicios del sistema sanitario. Es decir, se gasta más pero no se produce más, y tampoco se refleja en una mayor accesibilidad al sistema.
El salario, además de ser una compensación económica por el trabajo realizado, debería generar incentivos a favor de una determinada política de salud. Luego de muchos años de aumentos lineales en los salarios, el gobernador ha decidido comprometerse con los mendocinos y promover paritarias que tengan como resultado un mejoramiento en la calidad de atención sanitaria.
La estabilidad del salario no es solo legal, sino tambien la posibilidad económica de pagar los sueldos.
A modo de resumen, se propone una mejora salarial en el básico, y además el incremento de adicionales que permitan mejorar la atención primaria de la salud, reforzar las guardias para que los ciudadanos se sientan mejor atendidos, poner en valor la actividad desarrollada por médicos, enfermeros y técnicos, y contribuir y apoyar al personal que atiende a los sectores más vulnerables de la sociedad, como nuestros abuelos, nuestros niños y personas discapacitadas.
Escalafón de la Sanidad, Régimen salarial 15
Incremento salarial: aumento del básico del 21%: se hará efectivo el 14% en marzo y 7% en agosto, sobre el básico vigente a febrero de 2016 y la escala correspondiente.
Adicional Centro de Salud
Crear un adicional del 20% del Básico de la Clase 008 del Régimen salarial 15, aplicable a todos los agrupamientos pertenecientes a este régimen salarial, que presten funciones en centros de salud. Se busca fortalecer la atención primaria de salud, estimulando al recurso humano para que presten servicios en centros de salud;
Adicional Estado Sanitario
Aumentar este adicional para el agrupamiento “enfermería y técnico asistencial”, incrementando del 50% del básico de revista al 60%.
Aumentar este adicional para el agrupamiento “Asistencia a la Ancianidad, Minoridad y Discapacitados”, incrementando el Estado sanitario del 30% al 50% del básico de la clase 8.
En el caso de agentes que presten funciones en el Instituto Jorba de Funes, este adicional se aumentará del 50% al 60% del básico de la clase 008.
Adicional Mayor Horario
Incrementar el adicional Mayor Horario a través de una modificación en su formula cambiando el factor multiplicador de 1,5 a 1,6.