Prórrogas petroleras: el proyecto de la oposición


De acuerdo al Decreto Nª 1.547/10, el Ejecutivo Provincial llama a negociación a las empresas interesadas en prorrogar las concesiones de explotación vigentes transferidas por el Estado Nacional.

El proyecto presentado por los legisladores, pretende fijar en el marco dentro del cual deben encauzarse las negociaciones con las empresas petroleras, a fin de salvaguardar los intereses de la provincia.

Además permite al Poder Ejecutivo incrementar hasta un quince por ciento (15%) el valor fijado por la Resolución Nª 394/07, o el vigentes en función de las características del área, zona de ubicación o acceso a los sistemas de transporte u otros elementos.

El proyecto promueve que las empresas que accedan a prórrogas de sus concesiones deberán generar un Fondo de Inversión en Infraestructura Social , que deberá atender las necesidades comunitarias de las distintas localidades de la Provincia, en obras para la educación, salud, deporte, cultura y equipamiento.

En su artículo ocho, el proyecto de ley explicita que las concesionarias deberán abonar a cada Municipio las tasas correspondientes a los servicios mínimos, fijadas por cada Municipalidad.

La creación de la Policía Ambiental Hidrocarburífera, está entre algunos de los puntos expresados en el proyecto de ley.

El acuerdo político es tratar de establecer un piso más alto para la negociación de las concesiones, es decir que las concesiones sean por 10 años y a un 12 % más un 3%, que genere ampliar el margen de la renegociación a un 15%.

Finalmente funcionarios del ejecutivo y legisladores, dijeron estar conforme con el acuerdo alcanzado en el día de la fecha instando a que existe voluntad en discutir en ambos poderes la mejor negociación de las áreas petroleras, entendiendo que los recursos petrolíferos son los más importantes de Mendoza.