Punto Turista: el espacio de atención turística en el corazón de Mendoza
Desde el pasado 15 de junio, Mendoza abrió el turismo interno para que los mendocinos puedan recorrerla y, desde diciembre, las aperturas llegaron para visitantes nacionales.
El Centro de Información Turística (CIT), que funciona en el edificio de Turismo, ubicado en calle San Martín 1143, de Capital, abre sus puertas de lunes a domingo, de 8 a 21. Este espacio, ubicado en el kilómetro cero, es un lugar de referencia para mendocinos y turistas que buscan información. También el CIT es el punto turístico donde salen los Free Walking Tours, organizados por la Municipalidad de Mendoza.
Además de los informadores del Ministerio de Cultura y Turismo, este espacio es compartido con informadores turísticos de los municipios de Ciudad de Mendoza, Las Heras, San Martín y Maipú.
En este emblemático edificio se encuentra la sede de la UPAT (Unidad Policial de Asistencia al Turista), que cuenta con policías formados para atender a los visitantes.
También quienes lleguen el edificio encontrarán el Mercado Artesanal, donde se pueden adquirir productos realizados con materias primas de nuestra provincia, como tejido en telar (caminos de mesas, bolsos, fajas de lana de oveja, entre otras alternativas), productos realizados en cuero (mates, cinturones, pulseras, bozal, juegos de cinchas, cinturones, etc.) y más. Este espacio atiende de lunes a viernes de 8 a 13.
Protocolos para cuidar a mendocinos y visitantes
El Ministerio de Cultura y Turismo cuenta con diferentes canales de información, respetando los protocolos COVID. Una nueva alternativa para que los visitantes puedan acceder a los diferentes prestadores turísticos habilitados son Códigos QR, que son escaneados, evitando así el contacto entre personas u objetos.
También los visitantes pueden consultar a un número de WhatsApp (261-7067038). Desde que esta línea se habilitó, a finales de diciembre 2020, se han recibido y respondido cerca de 8.000 consultas.
Otra manera que utilizan los turistas para diagramar sus viajes es la página web de la provincia www.mendoza.tur.ar la cual, en los últimos 90 días, ha recibido un aproximado de 120.000 visitas.
Estas propuestas se suman a los canales que tiene Turismo en Redes sociales, en Instagram @turismo.mendoza; twitter @enteturismomza y Facebook https://www.facebook.com/Turismo.Mza. Los turistas nacionales que visitan nuestra provincia llegan en mayor medida de: CABA, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Corrientes y Chaco.
Lo más buscado
Mauricio Echegaray, coordinador del CIT, comentó que las consultas más frecuentes de los turistas fueron destinos de naturaleza, espacios abiertos, tales como ríos, arroyos, playas artificiales, actividades de montaña y aguas termales. Eso, junto a las propuestas enoturísticas, han sido las mayores consultas durante el mes de enero.
Los destinos de la provincia más consultados en estos puntos de atención han sido: Ciudad de Mendoza, San Rafael, Malargüe, Tunuyán y Tupungato.
Muchas consultas que ingresan son acerca de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), quienes deseen visitarlas deben sacar turnos en la página de la Secretaría de Ambiente (www.ambiente.mendoza.gov.ar), esto es para que los ingresos sean ordenados, respetando cupos y protocolos sanitarios establecidos por el gobierno provincial.
Sale Finde
Otra consulta que han realizado con mayor frecuencia los mendocinos es acerca del programa Sale Finde que permite realizar turismo de cercanía, y el público local conoce o redescubre nuestra provincia. El paquete incluye 3 días/2 noches de alojamiento con desayuno, una cena, una excursión o una experiencia inédita (enoturismo, aventura, senderismo, cabalgatas, entre otras).
El programa se comercializa únicamente a través de agencias de viajes de Mendoza adheridas. Para conocer a las mismas se puede ingresar a www.mendoza.tur.ar/salefinde
Códigos únicos de identificación de prestadores
Desde la Dirección de Calidad y Servicios Turísticos se ha implementado una política de inscripción amigable de prestadores y servicios turísticos, cuyo objetivo es normalizar y garantizar las propuestas de Mendoza.
Con esta propuesta, a distancia, los prestadores no sólo pueden registrarse o actualizar su información, sino que además obtienen un código QR oficial que los distingue y avala como oferta turística legal de la Provincia.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
