¿Qué derechos tienen los usuarios del servicio de delivery?
La entrega en domicilio también debe respetar la legislación en lo referente a la salud e integridad física de los consumidores.
La Dirección de Defensa del Consumidor recuerda a los propietarios de comercios habilitados para la comercialización de sus productos y servicios por vía de la entrega a domicilio (delivery) que deben respetar la normativa de protección de los derechos de consumidores y usuarios.
Y, en este sentido, deben considerar lo siguiente:
Los productos y servicios deben ser suministrados o prestados de manera que no presenten riesgo alguno para la salud e integridad física de las personas, siempre que sean utilizados en condiciones normales de uso.
Si esos productos o servicios fueran riesgosos, los proveedores deben entregar al consumidor un manual de uso en castellano sobre el uso, instalación y mantenimiento.
Cumplimiento de la oferta y otras condiciones
Asimismo, quienes comercialicen sus productos o servicios por vía de los denominados servicios de delivery (entrega a domicilio) deben consignar en la oferta, hecha pública, lo siguiente:
Fecha de comienzo y finalización de esa oferta.
Modalidades, condiciones o limitaciones (2×1, “solo … unidades por cliente” u otra).
Esto se exige con el fin de que el consumidor esté informado antes de confirmar el pedido, junto con conocer el precio final de la entrega.
Los proveedores de bienes y servicios deberán cumplir también con todas las precisiones indicadas en una publicidad del producto o servicio, hayan sido estas formuladas en folletos, avisos en sitios de internet, redes sociales u otros medios.
Comprobantes de la operación
Es importante que los consumidores soliciten y conserven el comprobante de la compra realizada, como también del presupuesto por reparación de un producto, su retiro o entrega, para el caso de que deba presentarse luego un reclamo por mala prestación del servicio o defectos del producto nuevo dentro del plazo de garantía.
Si, por caso, los consumidores optaran por contratar los servicios de una empresa de reparación de teléfonos móviles, deberá conservarse la constancia de retiro del aparato desde el domicilio y la entrega en mismo punto, con indicación del día y comercio responsable de ese arreglo, junto con la factura por pago del servicio.
Garantía de los productos y servicios
Todos los productos nuevos, no consumibles de una vez, tienen una garantía legal de seis meses, contados siempre desde el momento de la entrega de estos en manos del consumidor. Esa garantía se reduce a tres meses para el caso de los productos usados.
Los servicios también gozan de garantía legal, siendo esta de 30 días corridos cuando la reparación no resulte satisfactoria. Ese plazo puede ser mayor si así lo dispusiera el comercio o persona idónea responsable de la reparación, y esto deberá quedar señalado por escrito en documento que se entrega al consumidor.
Para reclamar la garantía de productos y servicios, es imprescindible contar con la factura de compra u otro comprobante similar (ticket o resumen de tarjeta de crédito, por ejemplo) que sirva como constancia de pago por compra o reparación del producto.
Normas de higiene
Además, quien realice el delivery o entrega debe prestar debida atención con el transporte de la mercadería y sus modos de entrega: llevar puesto el barbijo común o tapaboca y usar alcohol en gel para desinfectar los elementos de conservación y traslado de productos, junto con sus manos antes y después de la entrega.
También, deberá asegurarse de que los paquetes estén correctamente cerrados y mantener la distancia de dos metros con quien recibe la mercadería, evitando el intercambio de dinero en efectivo, cuando esto sea posible.
El respeto de estas medidas de higiene y de los derechos de quienes usan el servicio de delivery, resultan esenciales para continuar impulsando esta forma de comercialización de productos y servicios en la provincia.
Por consultas o denuncias:
148@mendoza.gov.ar
Aplicación móvil: 148 Mendoza
Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus
Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
www.mendoza.gov.ar/coronavirus