“Queremos llegar a toda Mendoza con nuestras herramientas de gestión”
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Subsecretaría de Industria y Tecnología presentó sus programas institucionales a más de 50 productores en el Instituto de Enseñanza Superior de San Carlos.
El subsecreatrio de Industria y Tecnología, Martín Hinojosa, explicó: "queremos llegar a toda Mendoza con nuestras herramientas de gestión”
En el encuentro, se detallaron las herramientas brindadas a través de sus institutos y direcciones, como son el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), Fundación ProMendoza, Dirección de Industria y Comercio (DIyC), Dirección de Promoción PyME, Dirección de Promoción y Desarrollo Económico y Dirección Provincial de Vitivinicultura.
Participaron el equipo de trabajo de la Subsecretaria encabezado por el subsecretario Martín Hinojosa y la directora de Planeamiento del Municipio, Graciana Poloni.
Todos los asistentes destacaron la importancia de la realización del encuentro en su lugar de residencia pudiendo así conocer las distintas herramientas que se ofrecen desde el gobierno provincial y nacional.
Gabriel Crisoto, ingeniero agrónomo que comenzó con un proyecto de un secadero, subrayó la diversidad de líneas de crédito o subsidios provinciales y nacionales a las que se puede acceder. Gabriel recibió capacitación para continuar desarrollando su proyecto a través de ProMendoza, IDITS e IDC.
Respecto a esta iniciativa de territorialización, Martín Hinojosa comentó “es parte de una estrategia de difusión para que empresarios, pymes, productores y emprendedores no sólo conozcan los programas del Ministerio sino que además sepan de los requisitos y las facilidades de acceso que tienen”.
Apoyo financiero a emprendedores
Luego de esta charla informativa, se entregaron a emprendedores del departamento, créditos de la línea $15 mil, que lleva adelante la Dirección PyME.
El primero de los emprendimiento en recibirlo fue una Dietética que lo destinará en la compra de una heladera exhibidora, balanza digital, mostrador, frascos con tapa, exhibidora de estructura metálica y vidriada.
Luego, fue el turno de un resto bar que utilizará el financiamiento para adquirir un horno pizzero, uno eléctrico, anafe con plancha lomitera y freezer.
La metodología para que los emprendedores lleguen a obtener el crédito consiste en la presentación de proyectos en las Direcciones de Desarrollo Económico de los municipios de Mendoza. Luego es evaluado por el personal técnico de la Dirección de Promoción PyME para que finalmente Mendoza Fiduciaria desembolse el crédito solicitado.