Rápido, gratuito y sencillo: El Hospital Central cuenta con un nuevo sistema de gestión de turnos
El Central uno de los hospitales de referencia de la Provincia. Sus servicios ambulatorios atienden aproximadamente 10.000 consultas cada mes. Para mejorar el acceso a estos servicios y brindar mayor comodidad a los pacientes, el nosocomio puso en marcha un nuevo sistema de gestión de turnos. Sobre las características del sistema dialogamos con el director Ejecutivo del Hospital, Eduardo Alonso.
¿En qué consiste el nuevo sistema de gestión de turnos?
– Básicamente, es una de las herramientas previstas en el Plan Provincial Salud por Mendoza para mejorar el acceso al servicio de salud pública de la Provincia y la calidad de atención de los efectores, pensando primero en el paciente; rediseñando el circuito de otorgamiento de turnos e incorporando tecnología . Nuestro Hospital tiene una altísima demanda de consultas ambulatorias que debemos ordenar para dar una mejor respuesta.
¿Cómo funciona?
– Por un lado, mediante un call center para que los pacientes derivados desde los centros de salud u otros hospitales, soliciten su turno telefónicamente llamando al 0800-800-Central (2368). El servicio es totalmente gratuito y funciona de lunes a viernes, de 8 a 14.
En esta primera etapa de implementación, también hemos ubicado nuevos puestos de gestión de turnos en nuestro edificio para que quienes ingresan por la guardia o siguen un tratamiento aquí, salgan del hospital con el día y la hora de su próxima consulta.
¿Cuándo estará disponible para el público?
– Ya está en funcionamiento. Después de una semana de prueba, en la que realizamos algunos ajustes, podemos decir que el sistema ya se encuentra operativo, y hemos comprobado que a medida que los pacientes van conociendo el número de nuestra línea gratuita, se ha reducido sensiblemente la fila que se formaba a primera hora en el hall del Hospital.
¿Cuántos turnos por día para consultas puede otorgar el sistema?
– El número varía según la especialidad de la que se trate, pero trabajamos con un número total de 450 consultas por día. Es importante aclarar que en esta primera etapa, hemos puesto en marcha una herramienta para mejorar la accesibilidad a nuestros servicios, en condiciones de equidad, por ahora, nuestra capacidad operativa será la misma aunque estamos trabajando para ampliarla.
¿Con qué recursos cuenta el nuevo sistema?
– En Call Center trabajarán 6 operadores y un supervisor. En estas primeras semanas , están prestando servicio 4 operadores que ya han recibido la capacitación correspondiente, a los que se sumarán los demás a medida que exista mayor demanda. Por supuesto, hemos adquirido también el equipamiento necesario para el funcionamiento del sistema.
Nos decía que la habilitación del 0-800-800-Central es una primera etapa de la implementación del sistema. ¿En qué consistirá la próxima etapa?
– Más adelante, según hemos contemplado en nuestro Plan operativo 20013, incorporaremos al sistema de gestión de turnos telefónicos, a través del mismo número, los servicios de radiología y laboratorio que presentan un grado de complejidad. Estamos evaluando el modo más práctico y seguro para otorgar turnos para la realización de este tipo de estudios. . Además continuamos para ampliar nuestra capacidad de respuesta en los servicios ambulatorios. Estimamos que en poco tiempo más inauguraremos nuevos consultorios externos que trabajarán en horario continuo de 8 a 18.