Reacondicionarán el sistema lumínico de la Costanera y del carril Rodríguez Peña


Vialidad Provincial licitará la obra el próximo 2 de julio. Los trabajos
comprenden la reparación y mejora de la seguridad de ambos tendidos
eléctricos, fundamentales para dos de los ejes con más tránsito del Gran Mendoza.

Una serie de ataques al sistema que controla las luminarias de avenida
Costanera y del carril Rodríguez Peña han generado que distintos tramos de
ambas calles permanezcan sin luces durante los últimos meses.

Por este motivo, la entidad vial provincial licitará la obra de recomposición de los tendidos eléctricos que han sido vandalizados, labor que incluirá una serie de intervenciones para atenuar la vulnerabilidad del sistema.

Los trabajos se licitarán el viernes 2 de julio, para lo cual el Gobierno de la
Provincia ha establecido un presupuesto oficial de $22.598.000 y un plazo de ejecución de 60 días.

“Lamentablemente, el robo de cables y los ataques a los tableros de comando, principalmente los que corresponden a la avenida Costanera, son una constante. A esto se suma el robo de los artefactos que han sido diseñados para iluminar espacios como la ciclovía o las veredas, lo cual genera un grave perjuicio para todos los usuarios. La obra que se licita comprende la recomposición de esos tramos afectados”, indicaron desde el organismo vial.

Avenida Costanera nuclea más de 120 mil vehículos en promedio por día, lo
cual la convierte en una de las arterias más importantes del Gran Mendoza. En toda su extensión, desde el empalme con Acceso Sur hasta la denominada rotonda del avión, presenta luminarias tipo LED incorporadas en la reciente obra de modernización.

Por su parte, carril Rodríguez Peña, ubicado en plena zona industrial
compartida por Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú, es el eje con el mayor
caudal de transportes de carga pesada de la provincia.

Los trabajos previstos en la licitación del carril comprenden: construcción de bases normalizadas, provisión y montaje de columnas faltantes de características similares a las existentes, medición de las puestas a tierra en todas las columnas, provisión y colocación de alimentadores pre ensamblados, dimensionamiento de todos los tableros de comando, y el mantenimiento y/o reparación de todos los artefactos de iluminación, entre otros puntos establecidos en el pliego correspondiente.