Realizan curso para personal técnico que entrega medicamentos en Centros de Salud


La Dirección de Farmacología del Ministerio de Salud, a través del Programa Remediar + Redes, realizó una capacitación destinada al personal de salud, que no es farmacéutico pero que está habilitado para entregar medicamentos.

En este marco, se desarrolló el Curso Cuidado de Medicamentos en APS (Cumaps), destinado al personal de los centros de salud que realiza tareas de recepción, almacenamiento, conservación y entrega de medicamentos, tales como licenciados en enfermería, auxiliares de enfermería, personal de apoyo administrativo, Responsables Remediar de los CAPS, personal de salud involucrado en la adherencia, agentes sanitarios y promotores de salud.

Los objetivos de esta capacitación consisten en contribuir al uso racional de los medicamentos; identificar el proceso y los pasos de resguardo de la calidad de los medicamentos entregados; conocer y respetar las condiciones de cuidado; brindar información a los usuarios de cómo cuidar los medicamentos en el domicilio, como así también leer y comprender la información que tienen los prospectos.

Andrés Provenzano, referente de Remediar en la provincia, indicó que “además se trabajó en fármaco vigilancia, es decir, en la notificación y control de los posibles efectos no deseados de un medicamento en el paciente, que puede suceder o no”.

Programa Remediar

El Programa Remediar está enmarcado en la Política Nacional de Medicamentos y define sus acciones  sobre las cuatro fases del ciclo de gestión: selección, aprovisionamiento, distribución y uso de los medicamentos, con el fin de asegurar el acceso en el Sistema Público de Salud.

El Plan garantiza la provisión de medicamentos a través del envío de botiquines y otros insumos para centros de salud; impulsa propuestas en las provincias para consolidar redes de salud provinciales y promueve la capacitación permanente de los recursos humanos en salud.

Todo esto con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del Primer Nivel de Atención de todas las provincias. En Mendoza son 305 los centros de salud que reciben el Programa.