Realizan obras de mantenimiento en el Malvinas previo a Godoy Cruz-River
El personal de mantenimiento del campo de juego del Malvinas Argentinas ha realizado diversos trabajos para acondicionar este escenario deportivo de cara al partido de este miércoles a las 21.
Las obras incluyeron el paso de la máquina descompactadora de terreno, con el objeto de reciclar los sustratos, a través de la oxigenación del suelo y también se pintaron los bancos de suplentes. Las bases de los mismos, de color azul y los bordes, naranjas, de manera tal de que se incorporen a la estética institucional.
Plantación de ejemplares por el Día del Árbol
Por iniciativa de la Dirección de Infraestructura y Eventos Deportivos, personal del ministerio, plantó 45 árboles de las especies: acacia negra (20), brachichito (5) y fresno (20). También se repusieron 10 parras híbridas y 10 glicinas, todos en el sector de la pérgola.
El predio del Estadio Malvinas Argentinas, en el que se hallan el Velódromo, la Pista de Atletismo, el Estadio de Hockey y en donde ya se encuentra en proceso la obra de construcción del Estadio Cubierto (que se suma a la futura Villa Deportiva), se ubica en el imponente Parque General San Martín. El parque más antiguo y el principal de nuestra provincia.
Es por ello que desde el Ministerio de Deportes se busca equilibrar la vegetación del predio con la del parque, en un espacio que se planificó para la práctica deportiva de mendocinos y visitantes, en unión con el medio ambiente.
Recordemos que el 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del doctor Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación. El árbol es parte de los bosques y selvas, integra escenarios naturales, acompaña al hombre en los caminos y embellece las calles, plazas y parques de las ciudades. Como un espejo con sus ramificadas raíces, reproduce bajo el suelo su copa, explora las profundidades y brota hacia las alturas por encima de todos los demás seres vivos.