Realizaron jornadas para la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en los servicios de salud


En el marco de la iniciativa de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF) y el Dispositivo “Te Escucho” para la promoción de los derechos y la equidad de género en las maternidades públicas, el Ministerio de Salud de la Provincia realizó unas Jornadas para la Promoción de los Derechos de la Niñez.

Los objetivos se centraron en la importancia de integrar el enfoque de derechos de la niñez en la práctica profesional y debatir sobre los alcances de este enfoque atendiendo a los cambios de paradigmas en el campo de la salud.

Además, durante las jornadas se presentaron experiencias del país y del extranjero que abordan la temática de derechos de la niñez y adolescencia en el ámbito sanitario y se conformó una propuesta de seguimiento local para fortalecer las capacidades e integrar la perspectiva de derechos al campo de la salud.

Las jornadas fueron de carácter internacional, con la participación de profesionales del Ministerio de Salud de Mendoza, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), del área de Pediatría y de la Maestría en Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uncuyo, y UNICEF Argentina.

Desde hace más de 10 años, profesionales de la salud de diferentes países de América Latina trabajan en la integración del enfoque de derechos en los servicios de salud. Todo ello, en consonancia con los mandatos establecidos por la Convención de los Derechos del Niños.

En este sentido, Argentina sostiene actividades de formación en el campo de los derechos a equipos de salud de Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba y, últimamente en la provincia de Mendoza a través del Dispositivo “Te Escucho”.

Este Dispositivo es un componente de la Iniciativa MSCF y tiene como objetivo la integración del enfoque de derechos y género en las maternidades públicas de la Argentina.

Esta vez, la propuesta estuvo orientada a trabajar la temática de derechos en el ámbito del hospital pediátrico provincial mediante la convocatoria a profesionales de instituciones del país y del extranjero.

La idea fue contar con un espacio de debate e intercambio a fin de dar visibilidad y mayor tangibilidad al trabajo por el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes.

Disertantes

Andrea Schön, Hospital Garrahan (ARG); Andrew Clarke (Child Friendly Healthcare Initiative) – National Health Service, Lancashire, (UK); Kidasha (Nepal); Leonardo Giacomelli, Honorable Cámara Diputados, Mendoza (ARG); Macarena Miranda, hospital Calvo Mackenna (CHILE); Marcela Miravet, Ministerio de Salud, Córdoba (ARG); María Luz Mora Oviedo, hospital Calvo Mackenna (CHILE); Marta Fracapani, hospital Notti, Mendoza (ARG); Raúl Mercer, FLACSO (ARG); Susana Fernández, FLACSO (ARG); Susana Lucero, Ministerio de Salud, Mendoza (ARG).