Recaudación: Cerroni expuso ante la Comisión de Hacienda de Diputados


El ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, expuso esta mañana ante la Comisión de Hacienda de Diputados un informe sobre el estado de la recaudación tributaria en la Provincia. Aseguró que la recaudación de enero a mayo del 2011 creció 39% en comparación con el mismo período 2010.

Cerroni recordó que la Ley Impositiva 2011 se aprobó recién en febrero y comenzó a regir en marzo, por lo cual el crecimiento en la recaudación recién se ha podido visualizar en abril y mayo. “En los meses de abril y mayo, ha habido un interesante incremento de la recaudación. Están comenzando a dar sus frutos los cambios que se realizaron con la Ley Impositiva, especialmente con Ingresos Brutos y en el Impuesto Inmobiliario. Estamos superando el 35% de mayor recaudación en el primer cuatrimestre. Es esta una señal positiva, pero hay monitorear la recaudación permanentemente para ver cómo termina el año”, aseguró el responsable de la cuentas públicas.

Por otro lado, el ministro de Hacienda explicó cómo a través de una planificación estratégica en gestión de cobranza y mediante medidas antievasión se ha logrado el incremento de los recursos del Estado. “Vamos a seguir en la lucha contra la evasión y en la búsqueda del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte de la sociedad”, declaró Cerroni.

Ante la comisión de Hacienda del Senado, el ministro junto a sus funcionarios habló también de la posibilidad de tomar endeudamiento. “Estamos haciendo un análisis de cuánto es la proyección del año y en base a eso decidiremos si hay que tomar endeudamiento. Los contactos los tenemos y estamos viendo las posibilidades”, explicó el funcionario.

Por último, el ministro de Hacienda anunció el llamado a licitación pública para la contratación de un servicio de consultoría para la Dirección General de Rentas. En este sentido, expresó: “Se trata de un servicio de colaboración que ayudará a mejorar el cobro de impuestos y en el que todas las funciones continuarán siendo de Rentas. Es un servicio que se aplica exitosamente en otras provincias y en algunos municipios mendocinos”.

Cerroni explicó que esta medida se enmarca en el concepto de inversión a riesgo del contratista. Esto quiere decir que sólo se paga comisión por la mejora efectiva real de la recaudación. “No hay otros gastos ni honorarios a cargo de la Provincia”, señaló.

El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Financiamiento, Pablo Frigolé; el subsecretario de Hacienda, Mario Granado, y el director general de Rentas, Rodolfo Quiroga.

El ministro Adrián Cerroni en la Comisión de Hacienda del Senado.