Recomendaciones para una correcta desintoxicación después de las fiestas


Durante los festejos muchas personas “desequilibran” su alimentación abusando de bebidas y alimentos, provocando fatiga o problemas intestinales. Para evitarlo es importante desintoxicar el organismo.

Muriel Ongay, nutricionista y jefa del Programa de Celiaquía, afirma que para volver a una alimentación equilibrada se debe “priorizar los alimentos frescos y crudos ricos en fibras para mejorar la depuración intestinal”. Ya que los alimentos ricos en calorías e hipercalóricos (turrones o mantecol) carecen de valor nutricional provocando constipación y aumento de peso.

Ongay recalcó que “debemos ser cuidados con el abuso en la ingesta de alimentos, pero si esto ya es un hecho hay que aumentar la actividad física y el consumo de líquidos para poder equilibrar el exceso de calorías”.

En resumen salud recomienda específicamente lo siguiente:

  • Hacer ejercicio en horas de la tarde/noche. Sudar es la forma más sencilla de desintoxicar el cuerpo.
  • Consumir a diario frutas y verduras desintoxicantes (manzana, banana, ciruelas, cerezas, palta, zanahorias, tomate y lechuga). Elegir ensaladas como primer plato es sumamente saludable y nutritivo.
  • Disminuir el consumo excesivo de sal y reemplazarlo con otros condimentos como ajo, perejil y tomillo.
  • Reducir drásticamente las bebidas azucaradas como las gaseosas y jugos artificiales. Sustituir con abundante agua, jugos o gaseosas light. De esta manera se reduce en gran medida la ingesta de calorías.