Recomendado: Salón Regional Vendimia de Artes Visuales



En nuestra provincia ya se puede disfrutar de una verdadera fiesta para las artes visuales, con obras de artistas de toda la región.

Con la presencia de cientos de mendocinos y turistas, hace pocos días quedó inaugurado el Salón Regional Vendimia de Artes Visuales, con alrededor de 100 obras de artistas de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Se puede visitar en el ECA Eliana Molinelli, de lunes a sábado y feriados, de 9 a 19, con entrada gratuita.

El salón está concebido como una instancia de estímulo y apoyo a la producción artístico-visual regional, así como de adquisición e incremento del Patrimonio Artístico de la Provincia de Mendoza. Esto, debido a que las obras de los artistas premiados pasarán a formar parte del Patrimonio Cultural de la provincia.

El certamen fue multidisciplinar, es decir, participan obras desarrolladas con múltiples técnicas, soportes, medios y formatos. Se puede disfrutar de obras de todas las expresiones visuales, como piezas bidimensionales (dibujos, pinturas, fotografías, grabados), tridimensionales (instalaciones, esculturas, objetos), audiovisuales, digitales y multidisciplinares.

Los destacados

Durante la inauguración, el jurado brindó menciones a Olga Campassi, con su obra La mirada de medusa; Carlos Escoriza y Demoledor; Rodrigo Price, con Serie 2020; Rodrigo Barroso y la obra Accionar/Reaccionar; César Lafalce, Desierto, y a Mariel Matoz, con Para un inventario de lucha.

Además, los tres primeros lugares, que consisten en premio adquisición, fueron otorgados a Florencia Breccia, con Huesitos, que obtuvo el primer premio; Dominique Lecoq, Detrás, segundo lugar, y Juan Altamira, con Cotidianidades silientes, que fue elegido en tercer lugar.

Estas últimas obras pasarán a formar parte del patrimonio cultural de la provincia.

Fabián Sama, director de Estrategias Culturales del Gobierno de Mendoza, destacó: “Es muy bueno recuperar este tradicional salón, porque es un espacio para reencontrarnos con nuestros artistas. Las obras seleccionadas son maravillosas y nos muestran las múltiples formas que tienen quienes participan de expresar su mensaje. Los invitamos a acercarse al ECA y disfrutar de este salón, que es realmente un lujo”.