Recomendados para este fin de semana


La Subsecretaría de Cultura de Mendoza presenta una amplia oferta de actividades en sus espacios culturales, que incluyen música, teatro, literatura y más. A continuación, te mostramos la programación para disfrutar.

Programación:

Jueves 12 de diciembre

Artes visuales. A las 19. Actividades en el marco de la muestra Las formas que me habitan, de Vivian Levinson. Recorrido guiado con la presencia de la artista.

A las 20, Presentación del poemario Mi pie posible, de Bettina Ballarini. Lectura de poemas de Lila Levinson. Entrada gratuita.

En el Museo Carlos Alonso, Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza. 

Letras. A las 19. Ciclo Literario con la profesora Natalia Orozco: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

En la Biblioteca Pública General San Martín. Salón D’Accurzio, Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.

Teatro. A las 21. Honestos?… Todos!!!! Una adaptación de la obra Al fin libre, de Denis Vento, realizada íntegramente por los alumnos del Taller de Teatro Hilo Rojo. Taller de historias

Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Teatro. A las 21. Muestra final de taller del elenco Hilo Rojo. Lo que parecía ser una mañana común se transforma en una disparatada manera de quedarse con más… Una divertida comedia en la que el absurdo resultó ser la mejor salida.

Entrada general: $5.000 por www.entradaweb.com / Menores no abonan entrada

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Danza. A las 21. La fête de la forêt enchantée. Historia basada en el libreto original escrito por Adriana Rodríguez Atienza, una historia utópica y fantástica donde aparecen danzas y pantomimas terminando en una moraleja.

Entrada general: $8.500 por www.entradaweb.com

En el Teatro Independencia, Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza.

Viernes 13 de diciembre

Letras. A las 19.  Presentación del libro La reina del latido del fuego, de Dina Gandul

Entrada gratuita.

En la Biblioteca Pública General San Martín. Salón D’Accurzio, Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.

Fotografía. A las 20. Sexto Salón Provincial de Fotografía de Mendoza 2024.

El salón tiene como objetivos promover la actividad artístico-fotográfica de Mendoza, ofrecer una mirada amplia de los lenguajes fotográficos desarrollados en la provincia que incluya propuestas clásicas, modernas y contemporáneas, otorgar premios y menciones como instancia de apoyo, gratificación y legitimación, e incrementar el patrimonio artístico de la provincia con la incorporación a su acervo cultural.

Entrada gratuita.

En el Espacio de Fotografía Máximo Arias, Paseo Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín.

Danza. A las 20.30. Fragmento de Cenicienta. Presenta Egle Ballet

Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Música. A las 21. Marta Gómez presenta Filarmónico. La reconocida cantautora colombiana se presentará acompañada por la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Pedro Rossi en guitarra y Andrés Rotmistrovsky en bajo eléctrico.

Entradas: Platea Baja – Filas 01 a 07: $24.000 / Platea Baja Filas 08 a 16: $21.000 / Palcos Bajos: $21.000 / Platea Alta: $18.000 / Palcos Altos: $18.000

Tertulia: $15.000 / Paraíso: $12.000 por www.entradaweb.com

En el Teatro Independencia, Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza.

Teatro. A las 21. Nacidos para el teatro. Versión libre de Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello. Elenco Habitar la Escena.

Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Sábado 14 de diciembre

Letras. A las 18. Cuentos del revés. Muestra final del taller Laberinto.

Entrada General: $4.500 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Música. A las 20.30. Show de Fin de Año de la Escuela de Guitarra y Cuerdas (EGC). Los alumnos mostrarán lo aprendido a lo largo del año. Desde emotivas baladas hasta enérgicas piezas instrumentales, cada actuación destacará la evolución y el crecimiento artístico de los estudiantes.

Entrada general: $6.000 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Música. A las 20.30. Gran Milonga. Día Nacional del Tango. Clase Zona Tango Milonga.

A las 21. El abrazo de milonga, La parda milonga, La jodida milonga, Placita Vergara Milonga, Che Popeye Milonga. Baile: Camila Insaurralde y Eduardo Tévez. Coordina: Mendoza Tango ART Milonga.

En el Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Teatro. A las 21. Modelos de madre para armar y recortar. Muestra final del elenco adolescente Laberinto Cuentos.

Entrada General: $4.500 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Domingo 15 de diciembre

Danza. A las 20. Más allá de la danza. Estudio de arte y danza del Alma.

Entrada General: $8.500 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Música. A las 20.30. Villancicos del Ande. Desde el Valle de Huentata Mendoza.

Entrada general: $5.000 por www.entradaweb.com

En el Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.

Danza. A las 20.30. Danza de las estaciones. Muestra anual del Estudio de Cristina Castro.

Entrada general: $4.000 por www.entradaweb.com

En el Teatro Independencia, Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza.

Para consultar la agenda mensual completa que reúne actividades artísticas y culturales, tanto de alternativas de gestión pública e independiente como privada, ingrese aquí.

GALERÍA