Reconocimiento a personas e instituciones que impulsan una Mendoza más equitativa


En el marco del Mes del Orgullo, el Gobierno de Mendoza y la Legislatura provincial realizaron un acto de reconocimiento a personas y organizaciones de toda la provincia que, con su labor, promueven una sociedad más justa, diversa e igualitaria.

El encuentro tuvo lugar el lunes 30 de junio en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial y fue encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y la subdirectora de Género y Diversidad, Fernanda Urquiza, junto a la diputada Evelin Pérez y el senador Sergio Márquez. También acompañaron la presidenta del Concejo Deliberante de Guaymallén, Verónica Cancela, y el concejal de Maipú Gabriel López.

Durante el acto, se reconoció a personas e instituciones que aportan criterios productivos para el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil, destacando su compromiso con la construcción de una Mendoza más equitativa e inclusiva.

La subdirectora, Fernanda Urquiza destacó: “En este acto no solamente reconocemos trayectorias individuales, sino el trabajo colectivo que muchas organizaciones sociales vienen sosteniendo desde hace años. El Estado debe acompañar y valorar ese esfuerzo, y por eso este encuentro tiene un sentido profundo en este mes tan significativo para la diversidad”.

Además, la funcionaria expresó la importancia de avanzar hacia una provincia más igualitaria: “Reconocer es también visibilizar. Y visibilizar es un paso clave para construir políticas públicas que realmente contemplen la diversidad de nuestras comunidades. Hoy reafirmamos ese compromiso desde el Gobierno de Mendoza”.

El acto se desarrolló en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que recuerda la Revuelta de Stonewall, ocurrida el 28 de junio de 1969, cuando el colectivo LGBTIQ+ respondió al hostigamiento policial con una histórica resistencia en Nueva York. Este hito marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos de las diversidades en todo el mundo.

La Dirección de Género y Diversidad celebra este espacio de encuentro, visibilidad y reconocimiento, que reafirma el compromiso del Estado provincial con el respeto a los derechos humanos y la construcción de una sociedad más igualitaria.