Recursos Humanos del Gobierno de Mendoza puso en marcha talleres especiales para jubilados
La Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Subsecretaría de Gestión Pública del Gobierno de Mendoza está gestionando un marco de trabajo integrado para velar por una política de Recursos Humanos que sea compartida y validada por todos los ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo.
Mariana Asaldi, Magíster en Gestión del Conocimiento y Recursos Humanos de la Universidad de León, España, es la responsable de la repartición, y explicó algunas de las propuestas que se están llevando y que nacen gracias al apoyo del gobernador Francisco Pérez.
-¿Cuáles son los objetivos que se han planteado desde la Dirección de Recursos Humanos para esta nueva gestión?
-Desde que comenzó la gestión se llevan a cabo talleres de Recursos Humanos semanales. Allí participan directores, subdirectores y jefes de personal de las dependencias ministeriales, secretarías y organismo descentralizados. En estos talleres se desarrolla el ciclo de actualización de Recursos Humanos donde se invita a especialistas, que conforman una red de formadores internos. Estos especialistas tienen la tarea de especializar los empleados de la Casa de Gobierno, teniendo en cuenta sus cualidades y aptitudes.
Esta capacitación se enmarca en las charlas de “Gestión de conocimiento”, aprovechando las capacidades del personal, rescatando sus fortalezas y exponiéndolas en un ámbito de aprendizaje.
-¿Cuáles son las temáticas en las que se trabaja con jubilados?
-Los jubilados representan una de las preocupaciones más fuertes para este Gobierno. Por eso se está trabajando en el cumplimiento legal de sus años de servicio y en el acompañamiento de su proceso de jubilación. Para esto, se han desarrollado talleres que en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, acompaña al personal en una de las etapas más importantes de su vida.
-¿Cuándo comienzan esos talleres y cómo pueden inscribirse los interesados?
-Los talleres se denominan “Proyectando Futuro”. Se trata de cinco talleres de dos horas de duración, la inscripción es gratuita y puede realizarse en la oficina de Recursos Humanos, Primer Subsuelo de la Casa de Gobierno, interno 2010. El inicio de los talleres será el 9 de agosto.
– ¿La política de Gobierno Abierto también se aplica a Recursos Humanos?
-Por impulso del Gobernador se trabaja dentro de este marco de Gobierno Abierto, un proyecto que permite articular problemáticas diversas en un acompañamiento macro y alineado en una gestión gubernamental más transparente. Se enmarca en Gobierno Abierto al trabajo articulado con las distintas áreas y ministerios en problemáticas inherentes a los recursos humanos, necesidades del personal, campañas de salud, revisión de normativas y acciones de prevención de riesgos laboral.
-¿En que otros proyectos está trabajando?
-Podemos adelantar que se trabaja en temas referentes a Higiene y Seguridad y con las ART comenzamos con un relevamiento de informes de riesgos psicosociales laborales para generar programas que se puedan trabajar de manera transversal con todos los ministerios.
También se han articulado acciones con la Dirección General de Escuelas para otorgar a los empleados de la Casa de Gobierno la posibilidad de completar sus estudios y queremos que en el segundo cuatrimestre se pongan en marcha las clases, con flexibilidad horaria porque nuestro objetivo final es que todos los empleados de la Casa de Gobierno puedan termina la escuela primaria y secundaria.
Los planes de terminalidad escolar que están por empezar son en la Penitenciaría Provincial. El 13 de agosto inician dos cursos orientados a 60 penitenciarios y en breve comenzará otro dictado en Casa de Gobierno para personal de la Administración Central.